Existen diversos conceptos de éxito. Para cada uno de nosotros significa algo diferente. Para unos está representado por acceder a cierto nivel económico, para otros en lograr grados académicos, para otros en la pareja, para otros en logros de tipo espiritual. O una combinación de logros. Es algo muy personal. Que depende de donde estés, de tus sueños, de tus valores. Es algo individual, a veces muy influído por valores culturales. En la sociedad actual parece ser que acceder a cierto nivel económico, poseer ciertas cosas o lograr ciertos atributos es ser exitoso.
Para la logoterapia, el éxito no tiene nada que ver con eso. El éxito significa superarse a uno mismo como persona, crecer, desarrollar mis potencialidades, autotrascender. Dignificar el esfuerzo, al margen de los resultados. Lograr ejercer el valor de la actitud.
No podemos alcanzar el éxito si no tenemos una definición clara y concreta de lo que es éxito para nosotros.Personalmente, creo que el éxito es una actitud intencional ante la vida que nos ayude a administrar nuestros dones y talentos.
Escribir nuestra propia definición de éxito, creer en ella y vivir de acuerdo a ella es indispensable para saber elegir nuestras actividades cotidianas. Cuando sabemos a dónde queremos llegar estamos en posibilidad de dar pasos hacia esa meta.
Algunas sugerencias que pueden ayudarte a definir el éxito personal son:
1. Debes partir de la aceptación de tu realidad. No podemos pasarnos la vida quejándonos de lo que no nos ha sido dado. La vida no es igual para todos y a cada uno de nosotros nos tocan circunstancias diferentes. El logro es hacer lo mejor que podamos con lo que sí tenemos, no con lo que nos falta.
2. Acepta la responsabilidad de tu vida. Todo lo que haces, o dejas de hacer, cuenta. Cada instante estás sembrando para cosechar más adelante. Cada acción tiene una consecuencia, aunque no sea inmediata. Tienes muchas opciones y cada una de tus decisiones revela quién eres, qué quieres, y en quién te irás convirtiendo.
3. Deja las excusas de lado. Comprométete a que tu mundo personal sea libre de excusas. Busca las causas de tus problemas sólo en ti misma. Si hay algún aspecto de tu vida que no te guste acepta que tu eres responsable del mismo. O has permitido pasivamente que suceda, o lo has creado activamente.
4. Decide y decreta ser merecedora de lograr tus metas. Sí tu estás bien, los que te rodean se sentirán bien a tu lado. Sí tu no te quejas, contribuyes al bienestar de los demás.
5. Escribe tu definición de éxito en la vida. Y una vez que la tengas escrita, dedica tiempo a pensar en ella, de ahí estarás en condiciones de escribir un proyecto de vida, tema que del que escribiré pronto. Mientras, ve pensando en cuál es tu definición de éxito!!