Para la logoterapia, el trabajo es una fuente de sentido vital. Se sitúa dentro de los llamados valores de creación, es decir, el trabajo es lo que cada uno de nosotros podemos ofrecer al mundo y es además un área para encontrar sentido.
El trabajo nos ofrece diversos significados, que detallo a continuación, y sobre los cuáles conviene estar conscientes:
* nos permite acceder a la independencia y a la autonomía, cuando dependemos económicamente de otra persona, también dependemos emocionalmente de ella. No puede darse la independencia emocional sin haber logrado la independencia económica,
* nos brinda un sentido de dignidad: el hecho de ganarnos la vida, de poder elegir cómo utilizamos el dinero que ganamos, de saber que somos útiles para la comunidad en la que vivimos es una gran fuente de sentido,
* nos permite disfrutar del descanso: cansancio saludable el que proviene de habernos esforzado y ocupado en una actividad significativa,
* nos abre la posibilidad de expresarnos: el lugar de nuestro trabajo es sin duda un sitio maravilloso en donde podemos expresar quiénes somos con independencia de la familia a la que pertenecemos, todos los trabajos ofrecen un espacio para la creatividad, mientras más imprimamos nuestro sello personal en nuestro trabajo, más sentido le daremos al mismo. Ser conscientes de nuestra unicidad: otros lo podrán hacer mejor o peor, pero nadie lo hará como nosotros, es ese «ponerse en juego» lo que posibilita descubrirnos, conocernos y expresarnos en el mundo, a través de la labor que desempeñamos,
* el trabajo nos permite relacionarnos con los otros, conocemos personas, entablamos relaciones, y de éste modo enriquecemos nuestra vida,
* el trabajo nos mantiene ocupados y de éste modo nos ayuda a salir de la hiper reflexión que consiste en pensar con exceso en nosotros mismos y en nuestros problemas, lo que lejos de resolverlos, puede hacerlos más grandes por la angustia que se genera al estar dándole vueltas y vueltas,
* el trabajo nos facilita la auto trascendencia: salir de nosotros mismos para pensar y actuar para otros, una de las áreas de sentido para la logoterapia. Al hacer el trabajo estamos dejando una huella, una aportación a nuestro mundo…y además:
* el trabajo puede permitirnos, por medio de los ingresos que percibimos, sustentar, ayudar, apoyar a otros, lo que puede brindarnos sentido.
«Ora et labora» decía San Benito. Esto significa trabajar y orar: hacer el trabajo con cuidado, con esmero, con empeño, con nuestro estilo. Que sea nuestro trabajo un modo de pulir a nuestro espíritu.
Trabajar en lo que nos gusta: un privilegio que debemos atesorar. Y si no estamos en éste momento desempeñando un trabajo que nos guste tanto: agradecer el tener trabajo y recordar que «la felicidad no consiste en tener lo que se quiere sino en querer lo que se tiene».
El sentido del trabajo: «es un valor de la creacion», significa algo algo hecho por Dios para mi y es uno (no todos) de los componentes que da significado a la vida.
Dios te bendiga Rocio, mujer de Dios
Una frase de Bertrand Rusell (ateo):
A menos que se de por hecho la existencia de Dios, la busqueda del Proposito de vivir no tiene sentido»
Esta aportacion debiera publicarse en el periodico o difundirse a un nivel masivo,en la logoterapia el trabajo es la busqueda de sentido, en la vida el trabajo tambien da sentido a nuestra existencia, le da vigor a nuestra esperanza de vida, nos puede proyectar a la construccion de un futuro mejor, a sembrar el ejemplo de vivir diariamente la confianza y la fe en el pais, en lo que somos en lo que dejamos a los hijos… ademas nos daria una vision menos esclavista de lo que es perseguir la tortilla o el pan nuestro de cada dia.. quizas pudieramos vivir mas inspirados y felices… porque construimos un mundo para nuestros hijos…. me encanto!!….
que duro tener un trabajo y no hallarle sentido! y que comunes las ocaciones en las que se ve a alguien frustrado por su ocupación!