Tuve la fortuna de estar muy bien acompañada en la plática «Los riesgos de hablar» y para quiénes no estuvieron ahí escribo éstas líneas. También para quiénes estuvieron ahi y me pidieron que lo escribiera.
Hablar nunca es un acto inocente. Hablar es actuar. El mundo se transforma con lo que decimos. Debemos estar muy atentos a lo que decimos a los otros y también a lo que nos decimos a nosotros mismos, porque pensar es un modo de hablar con nosotros.
Cuando alguna persona te dice palabras hirientes, palabras de desaprobación o de desesperanza, es muy difícil no sentirse afectado. Ocurre lo mismo con nuestros pensamientos.
Nuestra identidad es la historia que nos contamos a nosotros mismos de quiénes somos. Cuidado: si me vivo como un ser desafortunado, así me relaciono con el mundo.
Hay algunas expresiones especialmente importantes:
1. No sé: es una maravillosa forma de abrirme a aprender. Cuando admito no saber algo, entonces estoy abierta a saber más de eso.
2. Ya sé: es el modo perfecto de cerrarme la posibilidad de aprender, además de denotar soberbia y arrogancia.
3. No: ejercitamos nuestro poder de elección. Es muy necesario decir «no» a personas, cosas, situaciones. Es el modo de poner límites.
4. Sí: debemos saber que cuando decimos «Sí» y no cumplimos a nuestra palabra los otros nos van a considerar poco dignos de confianza.
5. Gracias: es reconocer al otro. Sí no le agradecemos a los otros puede ser que se sientan poco apreciados y dejen de hacer algo bueno por nosotros.
Ahora bien, al hablar corremos ciertos riesgos: uno de los mayores es el de no escuchar al otro. Otro es el de la dispersión: preocuparme por lo inimaginable, por los detalles que no son importantes. Otro gran riesgo es el de descuidar mi actitud de vigilancia interior, de orden en mis pensamientos.
En ocasiones hablamos mucho para no contactar con lo que verdaderamente sentimos.
Otras lo hacemos para llenar un espacio de silencio que nos resulta amenazante.
A veces callamos y no hacemos justicia, debemos hablar para defender al otro, para puntualizar la verdad.
Debemos hablar para rectificar. Si tus palabras han lastimado a otra persona: corrige, rectifica. No te quedes sin decir «te quiero», «perdón» y «gracias».
En breve: que tus palabras sean mejores que el silencio que rompes con ellas.
De lo que digas de tí, de lo que digas a otros, de lo que te digas a tí sobre tu situación va a depender tu estado de ánimo, y vas a moldear tu futuro.
Tu eres lo que dices.
Creci con el principio que la palabra dicha es lo unico que nunca puedes retirar, tiene fuerza , te avala, te representa… excelente el resumen de tu platica, espero tener la oportunidad de escucharla completa y con la energia de tu persona; creo que es algo que debieramos inculcar en nuestros jovenes con mas fuerza para volver a darle a la palabra el valor que tiene y que reclama… Gracias Rocio… nos vemos pronto.
Curiosísimo, pero aunque no lo parezca, las cosas que decimos son el material con el que estamos construyendo día a día el edificio de nuestra sociedad, familia, escuela, grupo, etc. y hay que tener el cuidado de hacerlo con el mejor material que se pueda, saludos
Rubén: gracias por tan acertado comentario. Felices fiestas y nos vemos en enero en la hermosa Villahermosa!
Rocío la conferencia estuvo increíble!!! cada año es un gusto enorme y mucho aprendizaje y no solo para mí sino también para mis familiares que pudieron asistir!!! todos comentamos que nos encantó.
Mil gracias!!! Te quiero mucho :)
Mi Marce linda: gracias por tu comentario, yo también te quiero mucho y eres importantísima en mi vida!!
Una felicitación muy especial por este tema vital que desarrollaste con maestría, con sencillez y gran sentido de humor.
Cada día creces en profesionalismo, en no decir palabras que no avalen tus valores y tus conocimientos.
Es un orgullo ser tu madre.
Es un orgullo ser tu hija. Gracias siempre, por tanto que he recibido de ti.
Ro
que lastima que no estuve presente en tu platica, por lo que leí estuvo muy interesante, sorry, esta temporada para mi es de miedo, tenia unos modelos que necesitaba comprar la tela y me fui al centro!!!!!
por lo que vi fue todo un éxito la platica
te mando un beso, y comemos el jueves juntas en casa de andrea!
Ana Laura: eres una belleza! Me fascinó la muñeca que me regalaste!! Está divina. Voy a jugar mucho!! Te quiero mucho, pero mucho. La pasé feliz ayer. Gracias!
Muchas gracias por mandarme este correo, este tipo de mensajes los deberiamos de recibir mas seguido, como es importante saber tratar a los demas, con atencion, con comprension y sobre todo con mucho cariño, asi como queremos que nos traten a nosotros. !Muchas Gracias!
Inscribete a mi página: solo entras a rocioarocha.com y ahi pones tu correo!! gracias por escribir, Rocio