La crisis de la mitad de la vida

Una crisis de la mitad de la vida se caracteriza por la aparición repentina de estados de ánimo atípicos. Se aparecen fantasías, emociones, sentimientos, ideas que antes no estaban. Se siente mucha angustia y desorientación. Normalmente las personas solemos justificar estos estados de ánimo atribuyéndolos a la pareja o al trabajo o a cualquier otra circunstancia externa objetivamente difícil, pero la verdad es que lo que está originando esta crisis no es sino un movimiento psíquico interno: un conflicto.

El conflicto es el aviso de que no estás siendo íntegro: tu actuación en el mundo está siendo limitada, actúas de una forma particular para evitar sentir el dolor, o actúas en base a lo que crees que los demás esperan de tí. En todo caso, estás limitando tu libertad. No estás desarrollando tu potencial y entonces proyectas en los otros, encuentras que muchas personas te disgustan, estás demasiado pendiente de los defectos de los demás. Solo cuando se están cumpliendo nuestras propias metas y sueños dejamos de estar tan atentos a cómo son los otros. Dejamos de criticar y proyectarnos porque estamos más ocupados en la tarea de conocernos y de ser nosotros. Mientras negamos la existencia de ciertos rasgos en nosotros, continuamos perpetuando el mito de que los demás tienen algo que nosotros no poseemos. Cuando admiramos a alguien estamos en la posibilidad de encontrar aspectos nuestros, y también cuando lo criticamos. Recuperar estas proyecciones parece ser el único camino.

El conflicto es la prueba de que hay necesidad de cambios. El conflicto es maravilloso porque nos está avisando sobre la necesidad de hacer contacto con nuestro inconsciente. Mientras más intenso es el conflicto mayor es la necesidad de restablecer una conexión vital entre la conciencia y la inconsciencia. Reconocer que somos eso que admiramos y eso que nos disgusta del otro es uno de los modos de conocer cuáles aspectos de nuestra personalidad están pugnando por salir a la luz y sólo así podremos resolver la crisis.

En realidad, cuando se vive la crisis de la mitad de la vida lo que está sucediendo internamente es el proceso de individuación, o al menos parte del mismo. Esto significa que los aspectos de mi personalidad que he rechazado en la primera mitad de mi vida están necesitando ser manifestados y de ahí la sensación de conflicto. Muchas mujeres y muchos hombres han sufrido ésta crisis y envidian a las personas aparentemente normales que parecen no tener conflictos.

La crisis de la mitad de la vida no es sino la invitación a un viaje que se llama auto descubrimiento. No podemos escapar fácilmente de esta obligación que significa conocernos a nosotros mismos. Y sólo tenemos dos alternativas ante los dolorosos síntomas de la crisis: ser partícipes conscientes y voluntarios de nuestro proceso de individuación o ser unas desconsoladas víctimas.

La crisis se parece a una noche oscura del alma, es una noche oscura con todas sus características. Hay aspectos nuestros no conocidos y no desarrollados. Quieren estar presentes en nuestras vidas. Están gritando desde lo profundo del inconsciente y se presentan en forma de síntomas.

La crisis nos indica que ha llegado el momento de dejar de engañarnos y comenzar a ser lo que estamos destinados a ser. Mientras no lo hagamos, la crisis no se resolverá.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

5 comentarios sobre “La crisis de la mitad de la vida

  1. Que complejidad el ser humano, cuantas ocasiones nos ofrece para entrar a conocernos, enmedio de ese proceso de cambios que sufrimos en la vida,
    Sera acaso que esa imagen que llevamos inscrita no esta dispuesta a usar caretas y quiere existir en lo que es esencial y verdadero. Sera que estamos llamados a sercongruentes, integros de una sola pieza… todo lo demas son pretextos no? Me agrada la idea de que la fuerza de nuestra verdadera esencia sea tan fuerte que no permita que nos conformemos con menos…

  2. muy beunas tardes y muchas gracias por haberme respondido creo que es muy importante platicar con alguien y sobre todo desir aquellas cosas que nos estan pasando buenas o malas y escuchar un comentario apropiado es mas reconforrtante muchas gracias y que tenga una exelente semana hasta pronto espero que siga r3spondiendo algunas de mis preguntas de lo que me pasagracias por su atencion

  3. es muy asertado el comentarioo deacuerdo a lo que me esta pasando gracias yo estoy separado ya tengo 2 años pero me siento un poco desorientado ya qu eno logro o mas vien no se como conseguir pareja ya que en lo particular creo que no soy una mala persona solo que soy muy timido espero kme ayude a descubrirme muchas gracias y una bonita semana para usted y su equipo gracias

  4. no cabe duda que hay tantas personas amargadas por no ponderar algunas de estas cosas, y bueno, siempre que haya crisis definitivo que la necesidad de cambio está gestando fuertemente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: