Cuando llegamos a este mundo, relacionarnos con quién nos cuida es cuestión de vida o muerte. Amamos y necesitamos a quién nos alimenta porque sabemos intuitivamente que nuestra vida depende de ello. Y a veces, esa relación nos defrauda. No porque no nos quieran, sino porque en ocasiones no se dan las condiciones suficientes para sabernos amados. Y en esos casos, algunos de nosotros resolvemos el dolor anestesiándonos con la comida. Y nos convertimos en comedores compulsivos.
Fíjate como comes, cuánto y para qué: ¿Lo haces tranquilamente o de modo apresurado?, ¿Lo haces para olvidar o para nutrirte?
Cuando se padece sobrepeso suele ocurrir que se come de modo compulsivo, no comes: devoras. Comer por compulsión refleja niveles muy altos de ansiedad. Refleja también una incapacidad para manejar las frustraciones de tu vida, refleja una necesidad de evadirte de tu vida.
Cualquier compulsión manifiesta una necesidad urgente de evadirnos de nuestra vida. Quizá es el ritmo de vida que llevas, apresurado, lleno de presiones. Tal vez es el miedo que te domina al reflexionar sobre tu propia vida y antes de enfrentarte a tí misma, prefieres tener un problema con el que crees que sí podrás: el de la obesidad.
Superficialmente, la comida alivia las presiones y nos ayuda a enfrentar los problemas: sin embargo, comer en exceso nos impide vivir nuestra vida a plenitud. En realidad, es utilizar a la comida para evitar los riesgos que vivir supone.Es más seguro querer a la comida que a las personas. La comida está ahí siempre, incondicional y silenciosa. No se queja, no te desilusiona, no te defrauda. Las personas se quejan, nos desilusionan, nos defraudan y no están siempre ahí para nosotros, como quisiéramos.
Un desorden alimenticio es el símbolo de cómo nos relacionamos con la vida: el acto de comer sustituye a la verdadera intimidad y nos protege de los riesgos que están presentes siempre que nos relacionamos con los otros.
Puede ser que en tus primeras relaciones te hayan defraudado, puede ser que te hayas sentido tan lastimado que decidas nunca más arriesgarte a amar. Puede ser que hayas encontrado un consuelo en la comida. Y de paso, al engordar, te protegiste para evitar relacionarte con el otro. Así no te arriesgas.
¿La recuperación?: consiste básicamente en dejar de darte consuelo con la comida y empezar a identificar tus necesidades de afecto, saber pedir a las personas el amor que necesitas, relacionarte, arriesgarte y reconocer que las relaciones, todas, son imperfectas. Nadie puede llenar todos nuestros huecos emocionales: de eso sólo somos responsables cada uno de nosotros.
Consiste también en reconocer nuestra ira y usar la energía del enojo para alcanzar metas, para salir adelante y no para castigarnos. Porque comer compulsivamente es un acto destructivo, es una forma de lastimarnos.
Es necesario reconocer sí comes para vivir o sí vives para comer. Es necesario admitir que tenemos un problema y que necesitamos ayuda. Comer compulsivamente es un modo muy doloroso de lastimarte.
Cuando dejas de comer por compulsión también dejas de agradar a los demás para suplir tus carencias en tu aspecto físico. Cuando pones límite a la comida también pones límites a los que te lastiman. Cuando ejerces tu libertad para decidir ayudarte, dejarás de ayudar compulsivamente a los demásy comenzarás a vivir, corriendo el riesgo, enorme, de amar.
WOW!!! Rocío, muchas gracias, si sabes por que no? Mil gracias TQM Raquel
Raquel: claro que se porqué. Cada artículo mío lleva al menos una dedicatoria!. Gracias por leerme y por comentar. Te quiero! Rocío
De ahi la urgentisima necesidad de auto-conocimiento…. nada se logra si no alcanzamos a ver quien somos, por que reaccionamos… Gracias !
gracias dra rocio lo que comenta en el articulo tiene mucha razon uno come por tapar algun probrema o por no poder solucionar los probremas de la vida o si tiene situaciones dificiles y no sabe uno como saciar uno su anciedad y poreso uno come conpulciva mente
ojala me de un consejo como `puede uno manejar esa anciedad y dejar comer conpulciva menete
HOLA DRA ROCIO YO QUIERO DECIRLE QUE TIENE RASON CON SU COMENTARIO
hay muchas cosa que hacer toda via en la vida de las personas y sobre todo en la de nosotros mismos gracias por conducirme por el camino correcto eres linda gracias
Vicente: gracias a ti por leerme y por expresarme tus opiniones. Recibe un abrazo grande!!