Nuestra vida se compone de nuestro tiempo. Es un recurso limitado. Todos sabemos que tenemos el límite de nuestra muerte y para la logoterapia este conocimiento es una de las mayores fuentes de sentido vital. Al reflexionar en mi propia muerte surge la necesidad de vivir lo mejor que pueda, mi vida. Dice Irvin Yalom, el psicoterapeuta existencial: «la muerte destruye la vida del hombre, la idea de la muerte la salva». Y así es: al ser consciente de mi muerte me preocupo por darle mayor sentido a mi existencia.
Mi existencia es mi tiempo de vida. Aprender a darle sentido a mis horas es una tarea que redituará, sin duda, en una vida plenamente vivida. Respetar mi tiempo y el de los demás es sin duda una señal de madurez y sensibilidad. Tengo una amiga que dice que dejar plantado a alguien es cómo escupirle, patearle, gritarle; es decir, es una agresión. Y coincido con ella, porque el respeto al otro también se manifiesta en el respeto a su tiempo.
Saber administrar nuestro tiempo es saber vivir. He aquí algunas recomendaciones sobre el manejo del tiempo:
1. Conoce claramente las metas de tu vida. Cuando no tenemos idea de cuáles son las metas que deseamos lograr, es muy fácil distraernos y hacer mal uso de nuestro tiempo. Elabora una lista de tus metas: a un año, a cinco años y a diez. Deben ser escritas y detalladas puntualmente. De ahi se desprenderá fácilmente la idea de cómo utilizar tu tiempo día a día.
2. Por la mañana elabora una lista de tus «cosas por hacer». Dedica unos minutos antes de empezar tu actividad a elaborar la lista. Te darás cuenta de cuánto tiempo usarás en cada actividad, irás conociendo mejor la distribución de tu tiempo y además vivirás un día más enfocado.
3. Aparta un horario específico para contestar tus correos y llamadas. Sí estás todo el día pendiente de correos y devolviendo llamadas será casi imposible que puedas concentrarte en las actividades destinadas a cumplir tus metas. Dependiendo de tu tipo de actividad, debes destinar un horario específico para ésta tarea.
4. Deja de pasar tiempo con personas equivocadas. Las personas que no te aceptan, las que no te aprecian, las que te critican continuamente, las que no te respetan y las que influyen de modo negativo sobre tí debido a sus hábitos: son personas equivocadas para tí. Destina mucho más tiempo a las personas que amas y que te aman. Pocas situaciones son más lamentables que darse cuenta de que le hemos dado poco tiempo a las personas valiosas y mucho a las que no lo son para nosotros.
5. Ve menos televisión. Si tienes metas productivas como hacer ejercicio, leer, aprender algo nuevo o escribir, debes limitar el número de horas que dedicas a las distracciones cómo la televisión. Es indispensable planear bien tu día y atribuirle a cada minuto de tiempo el valor que tiene.
6. Dedicate en cuerpo y alma a la actividad que estás haciendo. Sí lo vas a hacer rápido y mal, vas a desperdiciar tiempo. Cuando hacemos la labor que estamos haciendo con total excelencia, concentrados, con lo mejor de nosotros, somos mucho más felices, la mente se ocupa, dejamos de estar en el caos mental, disponemos de mejores recursos. No te distraigas: practica e estar en lo que estás al 100%.
7. Considera cada hora de tu vida cómo un regalo: lo que hagas con ella influirá en tu futuro. Reflexiona en el modo en el que has usado tu tiempo y en cómo lo quieres usar en el futuro.
8. No dejes de hacer lo importante. En tu vida hay tareas de gran importancia y otras que no tienen tanta importancia. Resuelve hacer las tareas importantes aunque no sean las más agradables. Sí lo haces, comenzarás a sentir menos presión, estarás más relajada, mejorarás tu autoestima y tendrás mayor oportunidad para destinar tiempo a actividades que te hagan descubrir mayor sentido a tu vida.
9. Organiza tus espacios: pocas cosas hacen perder más tiempo que el desorden. En un ambiente ordenado la productividad, la calma, la paz es posible. Dedica tiempo a ordenar tus papeles, has listas de tus pendientes, saca de tu vida todo lo que ya no te sirve, dedicarás tiempo a esta tarea y después tendrás tiempo de calidad, sin las muchas distracciones que el desorden genera, además de angustias.
10. Date un tiempo a solas, sin distracciones, todos los días: unos momentos para revisar tus metas, para tomar postura y opinión ante lo que te está sucediendo, para decidir mejores modos de invertir tu tiempo, para sentir y reconocer en donde estás emocionalmente. Para desarrollar u conciencia y tu autonomía. Usa tu tiempo para vivir!!
Gracias por tu tiempo es en este momento donde comprendo que el tiempo es oro muchas gracias por haser que aprobeche mejor mi tiempo y , este es uno de esos ratos valiosos a los que le dedico mi tiempo gfrtacias .
TE CONOCÍ EL SÁBADO EN LA PLATICA CON AURORA. ESTOY MUY AGRADECIDA CONTIGO POR TU TIEMPO Y TUS CONOCIMIENTOS QUE ME AYUDARON MUCHO PARA ENCONTRARME Y VER HABITACIONES DE MI TEMPLO POR LAS CUALES SOLO HABÍA PASADO, SIN ENTRAR. AHORA VEO QUE VARIAS ESTÁN MUY EMPOLVADAS Y OTRAS YA DESTRUYÉNDOSE. EL MIEDO ES TAN GRANDE QUE ANTES NO PUDE ENTRAR A ESOS RINCONES DE MÍ MISMA. AL DARME CUENTA CUÁNTO TIEMPO HE DEJADO DE «VIVIR», AHORA «PUEDO» AFRONTAR Y ACTUAR RESPECTO AL TIEMPO INVERTIDO INUTILMENTE EN MI REL. DE PAREJA, MIENTRAS ME PERDÍA DE ESTAR CON MI FAMILIA Y OTRAS PERSONAS; Y DE TODAS MANERAS HE LLEGADO AL MISMO LUGAR QUE TANTO EVITÉ ENFRENTAR: EL MIEDO, LA VERDAD. AHORA DE TODAS FORMAS TENGO QUE HACER LO MISMO QUE DEBÍ DE HABER HECHO HACE AL MENOS 10 AÑOS, SOLO QUE ESTA VEZ ME CUESTA MÁS ESFUERZO SUBIR LA CUESTA HACIA MI LIBERTAD. EL TIEMPO «PERDIDO» SÓLO SE RECUPERA SI APRENDO LA LECCIÓN QUE ME LLEVARÁ A LA SABIDURÍA.
SOY LA AMIGA DE GABY R., NO SÉ SI ME UBIQUES, ME GUSTARÍA QUE ME RECOMENDARAS ALGUN LIBRO SOBRE EL TEMA QUE VIMOS ESE DÍA.
TE MANDO MIS BENDICIONES POR TODO LO QUE HACES PARA AYUDARNOS A TANTAS PERSONAS.
¡ GRACIAS ! AÍDA
Aída: Para mi fue un placer concerte y te agradezco mucho tu apertura. Cuando se dan clases, es muy estimulante que una alumna se interese, pregunte, se sienta tocada y movida por mis palabras. No hay mejor estímulo para seguir en ésta labor. Del tema que hablé no he encontrado un libro, de hecho lo estoy escribiendo!! Ya te avisaré cuando lo termine. Y con toda seguridad nos encontraremos de nuevo. Sigue en esta búsqueda y ten la confianza absoluta de que nunca hay «tiempo perdido» sino experiencias que nos eran necesarias vivir para encontrarnos. Recibe un abrazo
Aida, soy Héctor Montes, no sé si me recuerdes. En todo caso me da gusto saludarte..
Gracias Rocío por tus buenos consejos, definitivamente sé que el tiempo que dedico a leerte es un tiempo bien empleado.