La ignorancia

Mucho sufrimiento en el mundo podría evitarse sí fuese posible desterrar a la ignorancia.

Y no me refiero a la cultura general, o a conocimientos científicos o artísticos, ni siquiera a las habilidades para arreglar el motor de un auto o preparar un arroz.

Podemos ser ignorantes en muchas áreas y sobrevivir. Pero ser ignorantes sobre el arte de vivir tiene un precio demasiado alto.
Ya sentenció uno de mis intelectuales favoritos, Fernando Savater, en su delicioso libro «Etica para Amador»: «entre todos los saberes posibles existe al menos uno imprescindible: el de que ciertas cosas nos convienen y otras no».

A continuación una breve lista sobre algunos actos que NO nos convienen, que desordenan, que alteran terriblemente la paz interior, que enferman y destruyen las relaciones y la vida:

1. Hablar mal del progenitor o de la progenitora de nuestros hijos con ellos. Nuestros hijos son 50% su padre y 50% su madre. Sí criticas a su padre, los estás criticando a ellos. La herida es casi irreparable.

2. Hacer uso de la violencia: siempre que forzamos a otro a hacer algo que no quiere hacer de manera natural, estamos siendo violentos. Puede ser que logremos nuestro objetivo y el otro haga lo que nosotros deseamos, a cambio de su hostilidad y resentimiento.

3. Ser irresponsables con nuestra salud: fumar, comer de más, no hacer ejercicio. Son actos auto destructivos con consecuencias muy lamentables. Empieza hoy a mejorar tus hábitos.

4. Creer que hay familias o personas perfectas y sentir que la nuestra no lo es. Tu eres perfecta. Tu eres perfecto. Tu familia es perfecta. Empieza a vivir hoy desde esta perspectiva y no esperes a que nadie cambie para comenzar a amarlo. Amar es, entre otras cosas, saber que los demás no son como nosotros y que eso es maravilloso.

En próximos artículos, continuaré con este tema. ¡Acepto, de buen grado, ideas!

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

6 comentarios sobre “La ignorancia

  1. Agradezco estas grandes y fructiferas publicaciones, ya que yo estoy pasando por una etapa de duelo y una crisis emicional muy dificìl, sin embargo cada vez que me despierto ansiosa quiero ver mi correo para ver estas puclicaciones que me estan ayudando amejorar mi situaciòn personal y me estan ayudando a ver de manera diferente las cosas, aun que confieso que a veces me hace llorar mucho estos parrafos, pero me ayuda a tener paz en mi corazòn, y y no comento màs por que me pongo a llorar.

    1. Emma: me ha conmovido mucho tu mensaje y debes saber que representa una gran motivación para mi, para seguir en esta labor que puede tocar corazones. Vas a estar bien y a salir fortalecida de tu crisis. Lo se. Y te acompaño con mi corazón. Gracias. Rocío

  2. Gracias por tus artículos por demás enriquecedores para mi crecimiento personal, porque me ha ayudado a moverme del confor que proporciona la ignorancia, a hacerme responsable de mí misma, de mis decisiones, de mis pensamientos, de mis acciones

    descubrir que hay otras formas de vivir y no quedarme anclada en sufrimientos, apegos, en el traje de víctima para tener ganancias secundarias, más bien, aprender a vivir resignificándome en mi ser mujer

    Gracias por acompañarme en mi camino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: