Secretos y mentiras

Nada más tóxico para una relación que los secretos y las mentiras. Los secretos alejan, confunden, lastiman. Expertos afirman que una mentira o un secreto en la familia es el factor que más consecuencias emocionales negativas genera. Alguien decide, en la casa, ocultar una situación. A veces la situación es evidente: el padre es alcohólico. Pero nadie dice nada. Aunque todos perciben su mirada perdida.

Tenemos la creencia de que sí no hablamos de algo va a dejar de existir. «Si no lo digo a lo mejor no es» y dejamos que unos niños sean testigos de cómo su padre golpea o se tambalea pero no hablamos del tema, o lo disfrazamos: no se dice que un abuelo se suicidó sino que tuvo un accidente. No se dice que es alcohólico sino fiestero. No se dice que es flojo sino que no ha encontrado su vocación.

El disfrazar, maquillar, adornar y hasta ocultar lo que sucede dentro de la familia no sólo no ayuda sino que entorpece la elaboración del trauma, es decir: la curación. Ante una situación dolorosa debemos, en primer lugar, ponerle nombre, y en segundo lugar, hablar de ella. Con todas sus letras. Con el nombre correcto y valientemente.

A un niño no se le puede decir que su papá se fue a trabajar lejos sí en realidad se ha muerto. Todos tenemos derecho a conocer la verdad. Ya Aristóteles escribió: «todos los hombres desean por naturaleza saber». La realidad, en tanto realidad, siempre le es conveniente al hombre.

El reconocimiento de la verdad es indispensable para alcanzar la felicidad. Sin conocer mi realidad, aceptarla, trabajarla, no puedo llegar a ser feliz. Y nadie tiene derecho a ocultármela.

Nada me enfurece más que me mientan, que me digan las cosas a medias.Es un modo perfecto de insultar a tu interlocutor. Y en caso de ser niño, de confundirlo, de lastimarlo y aún más: es una forma más de abuso emocional.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

14 comentarios sobre “Secretos y mentiras

  1. Buenisimo Rocio!! a nadie le gusta hablar del elefante en la habitacion… y a los mexicanos nos encanta envolver las la verdad en capitas azucaradas de mentiras transparentes…. incluso al gobierno ..la verdad te hara libre sigue siendo el tema a seguir… Me encanto!

  2. Rocío, muy claro. Estoy totalmente de acuerdo contigo. «la verdad nos hará libres».» sanos y felices». saludos cariñosos desde villahermosa.

  3. En el libro de el quinto acuerdo, indican que el principal generador de los problemas sociales son «Las Mentiras»
    Cuántos conflictos se eliminarían si tan sólo la gente hablara siempre con «La Verdad» ?

    Y Tu sabes a que me refiero…..

    Gracias y Saludos

  4. uchas gracias Rocío por compartirnos tus conocimeintos en estos que creemos pequeños detalles o mentiras piadosas y con los que a veces podemos lastimar a los seres que más amamos. Lamentablemente no puede escuchar tu programa de radio el lunes pasado por trabajo, pero te agradezco enormenete por tomarte el tiempo para hablar de la Hepatitis C. Que tengas una excelente semana!

  5. Las mentiras y medias verdades llevan a toda clase de perturbaciones y obras dañinas. Gracias por compartir este tema tan curioso. Saludos.

  6. Nos da temor enfrentar la verdad y por eso guardamos secretos o creamos mentiras porque creemos que el no hablar de ellos se resolverán por sí solos, sin embargo, no solo no se resuelven sino que se instalan creando dolor y una mala calidad de vida porque tarde o temprano resurgirán con mayor fuerza y el resultado será resentimientos, tristezas, desengaños, una brecha difícil de estrechar

  7. Hola Rocio, estaba con este tema de los secretos y as mentiras en la familia y me he encontrado con tu blog y tu entrada. Y me parece tan tan claro lo que expones y tan bien dicho que me gustaría copiar alguna de tus reflexiones en mi blog citando tu nombre y tu blog. Pero no me gusta hacer estas cosas sin autorización por eso te escribo.

    un abrazo
    itsaso desde España.

    1. Itsaso: Es emocionante encontrarse personas con ética, que quieren citar algo escrito por otra persona y hacer referencia de ello. Por supuesto que te autorizo a copiar algunas de mis reflexiones, recibe un saludo afectuoso. Rocío

  8. Casi nada es blanco o negro, hay situaciones, como las que se describen en en el libro The Art of Lying de Kazuo Sakai en la que una mentira puede, sorprendentemente ser la mejor estrategia.

    1. Francisco: no conozco el libro que mencionas y me interesa mucho leerlo sobre todo porque coincido en que en determinadas circunstancias una mentira puede ser una buena estrategia y hasta salvar una vida. Gracias por tu comentario. Rocio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: