Sí tus hijos tienen un padre o una madre que tiene problemas con la adicción al alcohol u otras drogas, es muy conveniente que tomes en cuenta estos puntos:
1.Trabaja en tu crecimiento personal, acude a terapia y a un grupo de codependientes: Alanon.
2.Escucha a tus hijos, aunque lo que digan sea doloroso y desagradable, ellos tienen derecho a sentir y a expresarse.
3.Habla siempre con la verdad a tus hijos.
4.Edúcalos sobre la enfermedad del alcoholismo.
5.Anímalos para acudir a terapia emocional.
6.No niegues tu realidad ni la de tu pareja ni la de tus hijos.
7.No los protejas de conocer las consecuencias de la conducta alcohólica.
8.No tengas miedo de mostrarles tu cariño y tu amor.
9. Es esencial que se hagan cargo de sus propias responsabilidades. Es fundamental que tengan límites claros y definidos
10. No intentes compensar tus culpas siendo sobreprotectora, eso los dañará más.
A cada hijo le toca vivir circunstancias especiales con sus padres. Los hijos pueden sobreponerse a un ambiente adverso siempre y cuando se les hable con la verdad. Lo peor que existe entre padres e hijos es la mentira y la negación de la realidad. Ahora bien, no debes permitir nunca el abuso ni la violencia hacia tus hijos. Tu deber y responsabilidad es respetarlos y cuidarlos. Lee la Declaración de los Derechos de los Niños.