Cuando jugar deja de ser un juego

La ludopatía es el trastorno que consiste en no poder dejar de jugar en casinos a pesar de saber que estamos poniendo en riesgo nuestra economía y nuestras relaciones y de padecer múltiples pérdidas.

Está clasificado cómo un Trastorno de control de impulsos y entre los síntomas se encuentran: preocupación constante que consiste en pensar mucho en el juego, tolerancia que significa necesitar jugar más tiempo y apostar más, abstinencia que significa sufrir cuando no se puede jugar, necesidad de jugar para calmar sentimientos de angustia y necesidad de revancha: creer que se va a ganar todo lo que se ha perdido.

Es una adicción sin sustancia química externa pero no por ello menos grave. La persona que padece este trastorno sufre inmensas pérdidas de tiempo, de dinero y de energía, descuida sus relaciones y el orden en su vida. Quién lo padece, niega que esté viviendo un problema. La jugadora va elaborando diversas mentiras para que sus familiares no se den cuenta de la gravedad del asunto. Hay una enorme necesidad de evadir las emociones y el juego nos permite reprimir lo que tanto nos está doliendo en nuestra vida.

A-dicción: no decir. Una persona con este trastorno en realidad está intentando dejar de sentir las emociones que la frustración de su vida le provocan. Cuando no expresamos lo que sentimos desarrollamos adicciones y enfermedades. Además, hay máquinas y juegos que son especialmente adictivos y eso nadie nos lo dice.

Vivir es difícil. Sin duda. Vivir es sentir y sentir, a veces, es doloroso. Damasio escribió: «las emociones no son un lujo, sino un complejo recurso para luchar por la existencia». Y así es, nuestras emociones son indicadores de lo que nos pasa, sí las escuchamos podemos hacer cambios pero si nos las escuchamos y no las expresamos nos enfermamos.

Sí necesitamos jugar cada vez más,sí jugamos más de 15 minutos a la semana y vamos elevando nuestro nivel de apuesta, si nos sentimos muy irritadas por no poder jugar, es seguro que tenemos un trastorno importante que nos llevará a padecer mucho sufrimiento.

Sí este es tu caso, es indispensable que busques ayuda psicológica profesional porque es imposible salir sola de una adicción al juego. Las consecuencias en caso de no recibir un tratamiento son devastadoras: jugar deja de ser un juego cuando tu sabes que ya no puedes parar. Las pérdidas no serán sólo económicas: tus familiares te perderán y tu te perderás a ti misma, tenemos la oportunidad de hacer de nuestras vidas una obra de arte, no debemos arriesgarnos, no es un juego.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: