Desde la perspectiva de la Psicología Profunda, Jung propone que el ánimus es esa instancia psíquica de «lo masculino» que tenemos hombres y mujeres.
La cultura quiere fomentar en las mujeres el desarrollo del ánima (lo femenino) y prefiere dejar el desarrollo del animus (lo masculino) para los individuos del sexo masculino. Pero hoy se sabe muy bien que a mayor equilibrio y desarrollo de estas dos instancias la persona estará mejor integrada y podrá resolver mejor las problemáticas de la vida cotidiana.
Sí siendo mujer, sientes que te ha faltado el desarrollo del animus, he aquí algunas sugerencias:
1. Desarrolla tu inteligencia. Aprende cosas nuevas, inscríbete en cursos de idiomas, estudia. Sobre todo cree en que eres capaz de aprender y de entender lo que hasta hoy sientes que es muy difícil.
2. Aprende a manejar los aparatos electrónicos de tu ambiente: nada de que sólo tu marido o tus hijos o tu pareja sabe como usar el reproductor de dvd o el teléfono celular o la blackberry o la cámara de videos. Nada de que no sabes donde está la batería de tu auto. Prueba, ensaya, pregunta. No es territorio masculino. Estos aparatos son para todos y son muy amigables. No les temas.
3. Desarrolla en la medida de tus posibilidades tu independencia económica. Recuerda que dependemos emocionalmente de quiénes dependemos económicamente. Trabaja. Ya no están los tiempos como para quedarse en casa sin producir dinero. Crecerá el respeto y la admiración que sientes por ti. Y aumentará tu calidad de vida.
5. Informate de lo que ocurre en el mundo. Lee el periódico, escucha las noticias. Aprende a conocer de política, a dar tus opiniones, a formarte criterios.
6. Diviértete. Sal con tus amigas. Una mujer que no ha desarrollado su animus no sabe divertirse. La cura de la codependencia (que se alimenta justo cuando el animus es muy poco evolucionado) está directamente relacionada con la capacidad para divertirse SIN hombres. No necesitas que tu pareja «te lleve» al cine. Ve sola. No necesitas que él «te saque» el domingo a pasear. No eres ni maleta, ni perro. Eres mujer y puedes ir.
7. Sé fuerte. Sé valiente. Haz lo que no te atreves. Viajar sola. Tomar una clase de mecánica. Practicar un deporte que crees que es «cosa de hombres». Ser mujer no significa ser cobarde ni débil.
Sí tu eres mujer y estás leyendo este artículo y tienes alguna idea para el desarrollo del animus, escribe un comentario. Tengo a una alumna desesperada por desarrollar su animus!!!
Rocío, muchas gracias por compartir con nosotras tus conocimientos y experiencia. Soy una alumna deseosa de seguir aprendiendo y de desarrollar su animus. Un abrazo, Silvia Liñán
Analizar el perfil de la futura candidata a Presidenta y si te convence pensar en darle un voto de confianza. Porqué no lo va a hacer mejor que cualquier candidato masculino?
María del Rocío Romero Apis.
Hola Rocío, de las cosas que «aprendí» a hacer después de que me divorcié fue ir al cine sola, la primera vez una se siente rara, incluso no faltan las miradas de compasión, pero es un gran ejercicio!! y al final lo unico que pasa es que un sentimiento de autosuficiencia te llena el pecho. El aceptar primero que una mujer tambien tiene aspiraciones además de ser madre o esposa es un gran paso, son facetas importantes en nuestra vida pero no son toda nuestra vida.
Tus sugerencias son excelentes! Yo añadiría:
-Hacer cosas sin decirle a nadie, que sean solo tuyas
-Manejar en carretera
-Planear y ejecutar los viajes familiares
-Llevar las cuentas de la casa, saber toda la información financiera
A desarrollar el animus!!
Macri: que buenas y útiles sugerencias escribiste, ojalá nos lean muchas mujeres!! Gracias.
Aprender a bailar,
muchas gracias por su conocimientos nos hacen reflexionar , particularmente yo como que despierto , soy esas personas que sin el esposo no sale no viaja etc. una costumbre que e adaptado y no me parese gracias.
Marita: muchas gracias por escribirme. Siempre es un estímulo saber que lo que que escribo llega a buen puerto. Un abrazo
Soy anav quiero aprender mas del maximus ayudame por favor marta Rocha sicologa me e sentido que estoy en 4 paredes.desde que tuve problemas en mi matrimonio pero con mucha oracion casi ce an resuelto agora mi hijo de 33 Amos su esposa lo engano y se meti a las drogas que a intentado quitarse la vida con sobre dosis pero Dios no a permitido agora esta en casa y mi esposo le puso reglas y las hablamos antes que se quedara en la.casa pero no cumple y mi esposo le dijo que se tiene que mover y cuando este dispuesto a no acer nada de drogas y nesesita ayuda nos busque por que lo amamos y queremos su vien pero yo como madre oro por que Dios lo transforme y cea un hombre de Dios pero es cierto bajo todo esto nosotros necesitamos ayuda gracias y bendiciones
Ana: gracias por escribir. Espero que tu hijo vaya cada vez mejor y recuerda que es muy importante poner límites claros para que sepa que le van a permitir y que no. Un abrazo
Ana: una disculpa por tardarme en responder. Espero que tu hijo esté mejor y haya salido de las drogas, como bien dices, con la ayuda de Dios. Un abrazo