Escucha Activa

Saber escuchar no consiste en quedarse callado mientras el otro habla. Eso puede ser a veces hasta insultante. La escucha activa es un arte y cómo tal, debe practicarse. Es indispensable que cuente con los siguientes elementos:
1. Querer escuchar al otro, en serio.
2. Despojarme de mi necesidad de opinar, contar cómo lo viví yo, aconsejar, decir lo que yo siento, quedar bien, impresionar, etc.
3. Evitar distracciones cómo: teléfono celular, blackberry, iphone, necesidades narcisistas. De preferencia un ambiente cálido y silencioso.
4. Darme tiempo y darselo al otro.
5. Ante las palabras del otro, hacer expresiones no verbales que muestren que estoy escuchando. Gestos faciales principalmente.
6. Hacer preguntas inteligentes y cortas, que tengan la intención de aclarar algún punto. Esto es lo más difícil.
7. Decirle al otro lo que su discurso me hace sentir o pensar. Breve, concreto, sincero, real.

Esto significará darle un acuse de recibo. Te escuché, entendí lo que quieres decir y me siento afectada por ello.

Lo mejor de la vida es relacionarse profundamente con otro ser humano. Es lo que más aumenta la calidad de mi vida. Lo malo es que aún no hay una tienda que venda pastillas para «saber escuchar». Es un trabajo que requiere de amor, de voluntad, de paciencia. ¿La recompensa? infinita.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

10 comentarios sobre “Escucha Activa

  1. Querida Rocio: Como siempre tus artículos son muy enriquecedores e ilustrativos. En verdad, el saber escuchar es morir a uno y entregar tu atención al que te habla, porque a veces sucede que el que necesita ser escuchado lo interrumpe el que «lo escucha» para decirle si, a mi también me sucedió eso y no solo eso …… y resulta que el acapara la plática y el otro cuando termina de oírlo se va realmente frustrado.Todos necesitamos ser escuchados en algún momento y tu lo dices muy bien, hay que aprender a «La escucha activa» y habrá más armonía en el entorno. Te abrazo con mucho cariño y extraño verte. Espero en Dios estés llena de alegría como siempre .

  2. A traves de un familiar he leido,comprendido y meditado varios correos de Rocio Arocha, que considero
    trascendentes, cortos, comprensibles para todos los que buscamos crecimiento interior.
    Interesado en recibir Escucha Activa.
    Agradeceré me incluyan en su lista o me informen el como.
    De antemano,gracias,

    Víctor M. Beltrán del Río,
    Monterrey,Mex.

  3. Hola Rocío gracias por lo que mandas para poder aregrar muestra vida lo que nos dice de escuchar es muy inportante pero dejar el blackberry es algo que a mi me cuesta trabajo y en esta época que uno lo tiene para el trabajo

  4. Me encanta la forma de enceñansa, el dialogo socratico es una escucha preciosa que retoalimenta, da satisfacciones de que la parte escuchada logra entenderse y toma deciciones mas asertivas encontrando abanico de posibilidades. Me encantas y me siento muy feiz de tenerte como mi directora y maerta de Logoterpia por siempre mi respeto con tanto cariño y admmiración. ¡¡¡¡¡Por ser una gran mujer toda la felicidad hoy y por siempre!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: