Uno de los dilemas a los que se enfrentan las parejas es al tema de cuánto tiempo pasar juntos y cuánto tiempo separados. En muchas ocasiones no hay posibilidad para elegir: simplemente uno de los dos o los dos trabajan y deben separarse para cumplir con su labor. En estos casos el problema se presenta en el manejo del tiempo libre.
¡Ya estuviste fuera todo el día y ahora no quieres estar conmigo! ¡Trabajas toda la semana y el sábado te quieres ir a jugar con tus amigos y me dejas sola! Estas demandas suelen ser muy comunes especialmente en los primeros años del matrimonio.
¿Quién te dijo que tu marido te iba a acompañar cuando no quieras estar sola? ¿En que lugar está escrito que el tiempo libre de tu pareja debe ser para ti? ¿De donde sacaste que ella después de trabajar su único interés eres tu?
Un persona completa tiene intereses diversos: su trabajo, su tiempo para leer, para hacer deporte, para estar con sus amigos, para descansar, para estar con su familia de origen y para estar con su pareja.
Cuando estamos separados de nuestra pareja podemos recordar, pensar, analizar sobre nuestra relación, valorar nuestros comportamientos, ponderar sí nos gusta cómo somos o no. Es bueno estar separados. Se fomenta nuestra autonomía e independencia. Es saludable. No debemos temer a estar solos. El miedo a la soledad es el miedo a saber quién soy. Y no se puede tener una buena vida si no sé quién soy.
Excelente articulo Rocio, como todo lo que Tu escribes y en este en particular estoy TOTALMENTE deacuerdo, lo he vivido y se que de verdad vivirte asi, fomenta nuestra autonomia. desafortunadamente hay muchos estereotipos que nos dicen como » deberia» ser la pareja que sólo nos perjudica, si no tenemos la capacidad de discernir como Tu propones aqui, muchas gracias por compartirnos una pequeña parte de tu enorme sabiduria. Un abrazo
Lourdes: gracias por compartir tus ideas conmigo y sí, que importante es despojarnos de los estereotipos ¿verdad? Un abrazo.
Me parece un excelente artículo. Si se propusieran, las parejas con esta situación, a aplicarlo, habría un generoso sentido de comprensión que los uniría de una manera grata.