Amarte para poder amar

Hoy que se celebra el día de las madres quiero expresar la importancia que tiene el saber amarnos. Creo que es una de las tareas más difíciles de la vida porque hemos sido domesticadas y se nos han inculcado muchas creencias de lo que tenemos que ser para merecer el amor de otros y el nuestro.

Cada mujer tiene la obligación de reflexionar sobre qué significa ser mujer e inventar su propio modo de estar en el mundo y de dar y recibir amor. Yo sé muy bien que hoy algunos niños no tienen una mamá para celebrar. Algunos adultos ya no tienen a su mamá y hoy la extrañan. Sé de madres solteras, de madres enfermas, de madres vencidas por la desesperación. De madres cuyos hijos no saben reconocer sus esfuerzos. Y de madres que no dejan que sus hijos crezcan porque no han sabido cuidarse a sí mismas.

Mi propuesta es que cada una de nosotras haga consciente a su madre interior: que cada una de nosotras logremos contactar con nuestra madre interna que es la que nos puede cuidar mejor. Es la voz que nos avisa sí debemos darnos un descanso, si debemos dejar de fumar o beber. Sí necesitamos más ternura. Sí tenemos hambre o sed. Es la voz que nos ayuda a poner límites ante los abusos de los otros. Es la voz que discrimina quiénes sí  nos quieren y quiénes no.

Despierta hoy a esa parte de tí que sabe que mereces quererte y cuidarte. Que sabe amarte incondicionalmente. Perdónate y regálate unos momentos a solas, frente al espejo y comprométete contigo misma a amarte y respetarte siempre.

Felicidades.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

4 comentarios sobre “Amarte para poder amar

  1. Muy oportuno y atinado el comentario Rocío, felicidades por cumplir en forma tan congruente con tus diversos papeles, hasta pronto un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: