Ante el sufrimiento

En ocasiones nos enfrentamos a sufrimientos inevitables en los que puede predominar la sensación de impotencia. La vida nos presenta de golpe una situación fuera de nuestro control y sentimos que nuestro mundo se resquebraja. El dolor de quiénes amamos duele mucho. El temor ante el futuro puede sobrepasarnos.

Siempre hay posibilidades de hacer algo que mejore nuestra circunstancia y que depende sólo de nosotros. Enumero aquí algunas ideas que he puesto en práctica:

1. Reconoce tu libertad para elegir en qué pensar y en la medida de lo posible, elige pensar en lo que SI tienes, en lo que SI hay.

2. Habla de tu problema con personas buenas que sepan escucharte y animarte, ábrete a recibir el amor de los demás. Cuando tu interlocutor no te entienda o anime, cambia de tema.

3. Arréglate lo mejor que puedas. Sentirte bonita mejora mucho tu actitud interior. Sí descuidas tu físico es más fácil deprimirte.

4. Cuida con amor lo que aún tienes. Amamos a lo que cuidamos. Comienza por cuidar de tu persona: en lo que comes, en lo que dices, en lo que piensas, en lo que haces.

5. Decide dar lo mejor de tí. Todo sufrimiento encierra un misterio de aprendizaje. Tú eres la única dueña de tu actitud. Y piensa que en el futuro querrás acordarte de lo bien que actuaste en los momentos más difíciles.

6. Ama más y no te compares con los que parecen estar mucho mejor que tú. Siempre hay quiénes viven peores circunstancias que las tuyas, así que agradece lo que SI tienes.

7. No te pierdas de la vida por estar preocupada. La vida es hoy con todos sus pequeños momentos: sorber un trago de agua, acariciar a un perrito, mirar al sol, tocar a quién amas, escuchar un concierto, cada pequeño acto que nutra a tu espíritu ayuda a dejar de ser una víctima para convertirte en una protagonista de tu historia.

8. Lleva a cabo un acto de amor y generosidad hacia otra persona cada día. Aún en tu circunstancia, por difícil que sea, estás en posibilidades de ayudar a otros.

9. Disfruta de lo que es gratis, que curiosamente, es lo que más enriquece.

10. Si amaneciste hoy, aún hay algo por hacer, te lo aseguro.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

10 comentarios sobre “Ante el sufrimiento

  1. Queridisima Rocio….me encanta leerte, todo me queda super bien y he hecho muchas de las cosas que mencionas y si, en efecto funcionan,es dificil cambiar el swich cuando este regresa a tus malos habitos o lo intenta, pero el conocerte mas y tener la conciencia de ello te ayuda para estar alerta y dejar el papel de victima.te quiero

  2. Gracias Rocio, tan acertivo como los mensajes que nos dejas siempre.
    Dios te siga iluminando y gracias por compartirnos tu escencia. Nos hace buscar ser mejores.
    Bonito día!!!

  3. Gracias por estas ideas para sentirnos mejor, porque con tantas cosas que tenemos en la cabeza de esto la verdad ni nos acordamos. Siempre me encanta leer frases, textos, y me encanta asistir a tus diplomados ya que lo poco que se me queda me hace sentir bien y ahora siento que hasta soy menos gritona!! y enojona,. Nos vemos en el próximo. Saludos, un beso!!

  4. SIEMPRE QUE HAY UN SUFRIMIENTO ES IMPORTANTE SI RECONOCER EL PUNTO NEGRO PERO SOBRE TODO VOLTEAR PARA VER LO QUE ESTA BIEN Y NO SOLO ESE PUNTO POR QUE FINALMENTE ES ESO SOLO UN PUNTO

  5. Querida Rocio; Es tan cierto lo que dices, que siempre hay que tener una actitud positiva y que siempre hay alguien que tiene un problema mas grande que el de uno. A mi me dio una embolia en el cerebelo, nadie me contaba ni queria entrarle a operarme. Despues que me quitaron mas del 40% del cerebelo 24 horas despues de la embolia, todo mundo decia que yo iba a ser un vegetal. Yo estoy escribiendo esto con las 2 manos, camino, nado, ando en bicicleta, claro no como antes pero lo puedo hacer,hay muchas cosas que no puedo hacer, pero siempre me fijo en lo que si puedo hacer.. Ahora hay que tratar de ayudar a la gente para que aprecie lo que tiene, y a la gente que esta descapacitada que luche, pues eso seria un ejemplo para algunas personas. Me encanta lo que dices y como piensas. En donde estas? En que ciudad? Sandra

    1. Sandra: Tienes una gran historia que contar, y eres un ejemplo maravilloso para mi y estoy segura que para muchas otras personas también. ¿Porque no escribes tu historia? Yo estoy en la Ciudad de México, y de repente viajo a dar cursos a distintos lugares. Gracias por tus lindas palabras y por compartir conmigo esta experiencia. Muchas felicidades con todo mi corazón. Un abrazo, valiente mujer!!! Rocío

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: