¿Necesitas psicoterapia?

Me ocurre con mayor frecuencia de la que desearía, que escucho comentarios absurdos alrededor del tema de la psicoterapia y la dependencia: ¿si voy a terapia me voy a hacer dependiente de mi terapeuta?

¿Para que me sirve ir a terapia?

¿Porqué le voy a contar a un extraño lo que me sucede?

Sócrates dijo: «Una vida sin examen no es digna de ser vivida», ir a terapia significa escucharse a uno mismo, significa darse un espacio personal para reflexionar sobre la propia vida. Significa entender mejor quiénes somos, qué estamos haciendo y cuáles son nuestros patrones de relación que pueden estar deteniendo nuestro desarrollo. Significa elaborar nuestros duelos y tener un lugar para, ante un otro entrenado para tal objetivo, aprender a relacionarnos mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Esgrimir el argumento de la dependencia para evadir enfrentarnos a nuestra vida es, por decir lo menos, una cobardía. Sí acudo con un profesional no tengo porqué generar una dependencia.

Sí tu respuesta es sí a alguna de las preguntas siguientes, sin duda te beneficiarás con un proceso serio de psicoterapia:

1. ¿Sientes angustia con frecuencia y no sabes exactamente a qué atribuirla?

2. ¿Estás irritable, de mal humor, enojado y te sales de control más de una vez a la semana?

3. ¿Estás pasando por un duelo y sientes una tristeza enorme?

4. ¿Tienes problemas graves en tus relaciones personales?

5.¿Permites abusos, violencia verbal o física?

¿Porqué para arreglar el dolor de muelas sí vas al dentista (¿y no temes a la dependencia?) y para arreglar un dolor del alma no vas a psicoterapia?

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

4 comentarios sobre “¿Necesitas psicoterapia?

  1. me parece excelente tu comentario , muchas personas se defienden como gato boca arriba ante esta situación . pero yo estoy totalmente de acuerdo q cuando planteas tus miedos de forma verbal y con alguien profesional ,alineas tu mente con con la realidad de lo q piensas y haces

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: