¿Soy culpable de la enfermedad de mi hijo?

Las madres de hijos que padecen trastornos psiquiátricos como son esquizofrenia, bipolaridad, autismo y otros, suelen echarse la culpa a sí mismas. Que si no se alimentaron bien durante el embarazo, que si pensaron que no los querían, que si cuando fueron bebés no les dieron suficiente atención, que si les habrá afectado algún determinado comportamiento.

El sufrimiento, la angustia, el dolor de ver sufrir a un hijo es tremendo. Las angustias, el estrés, el desgaste económico, de tiempo, de energía es inmenso. Si a esto le añadimos una culpa se incrementa de modo muy importante el peso que se lleva.

Los comentarios profundamente ignorantes de los otros pueden causar estragos. Las pseudo teorías, que atribuyen deficiencias en la crianza de la madre lo esencial para la enfermedad son métodos crueles e inhumanos que laceran.

Es muy importante informarse adecuadamente. Los factores hereditarios, los trastornos cerebrales orgánicos que se producen en los primeros meses de gestación (con absoluta independencia del amor que la madre sienta por ese bebé) son los responsables principales de estas enfermedades. La ciencia no tiene aún suficientes respuestas, pero si se sabe que la esquizofrenia y la bipolaridad NO son producto del «desamor» o del «descuido» de una madre. Es casi como creer que el niño tiene los ojos azules o verdes por mi culpa, y que si lo amo lo suficiente lograré que sean cafés o negros.

No escuches hipótesis producto de la psicología barata. No te creas hipótesis simplistas que sólo te hacen daño. Y no te angusties imaginando el futuro. Cómo escribiera en su momento Santa Teresa: «a cada día su propio afán».

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

2 comentarios sobre “¿Soy culpable de la enfermedad de mi hijo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: