Escucho con relativa frecuencia quejas sobre lo que nos ocurre y la insistencia de responsabilizar al otro de lo que nos pasa. Es la crisis, la contaminación, el gobierno, la mala alimentación…son los doctores, los políticos o los otros los que causan nuestros sufrimientos.
Yo creo que lo que estamos viviendo en este momento es una consecuencia lógica y natural de nuestras acciones. Las experiencias que actualmente conforman nuestra vida tienen una relación directa con lo que hemos hecho en el pasado. Claro que hay algunas situaciones que escapan a nuestro control: ciertas enfermedades, accidentes, sufrimientos inexplicables. Pero el modo en como los enfrentamos también dependerá de lo que hemos hecho, de quiénes somos. Y sí, somos lo que hacemos.
Es muy necesario, desde mi punto de vista, que nos detengamos a pensar qué estamos haciendo actualmente, ya que de eso dependerá en buena medida nuestro futuro. ¿Estás alimentándote bien? ¿Haces ejercicio? ¿Eres amable con cada persona con la que te encuentras? ¿Cuidas tu dinero? ¿Intentas relacionarte mejor con tus seres queridos? ¿Tienes orden en tu casa, en tu trabajo? ¿Estás dando lo mejor de ti en cada acción? ¿Lees? ¿Cuidas de ti?
Esta temporada, con el referente de un año que termina y uno que comienza, vale la pena detenerse a pensar sobre lo que hacemos cada día. Qué de lo que hacemos nos está construyendo un futuro mejor y qué de lo que hacemos nos está llevando al dolor, a la enfermedad, a las pérdidas. Cada acto es importante y si no te cuidas tu, nadie puede hacer este trabajo por ti.
Rocío, estoy completamente de acuerdo. Te mando un fuerte y cariñoso abrazo.
MI QUERIDISIMA TEACHER…. NO SOLO TIENES RAZON…. SINO QUE EN POCAS LINEAS HAS DESCRITO EL CAMINO A SER DUEÑOS DE NOSOTROS MISMOS!!!!
MIL GRACIAS POR COMPARTIR!!!! :-)
Gracias Cristy adorada por ser mi alumna, mi amiga y mi lectora!! Te quiero mucho!! Rocío