Ignora lo improductivo

Evitar, alejarse, ignorar lo que es improductivo o dañino es una de las acciones que mayor bienestar aporta a nuestra vida. Si sabemos elegir adecuadamente nuestras prioridades, seleccionar lo que deseamos que esté en nuestro espacio, en nuestra agenda, si no perdemos el tiempo inútilmente con estímulos indeseables, críticas superfluas, pensamientos negativos o actividades estériles y valoramos cada hora del día con profundidad, la calidad de cada momento será mejor.

¿Si hoy fuera tu último día de vida, cómo dispondrías de tu tiempo? ¿Cuántas cosas ignorarías para tomar sólo lo esencial?

Para reflexionar, copio de la biografía que Safranski escribió sobre el maravilloso autor de Fausto, el sensible artista Goethe, este párrafo: «Goethe adoptó como principio la máxima de acoger en sí tanto mundo como pudiera elaborar. Pasaba de largo ante aquello a lo que no podía dar de alguna manera una respuesta productiva; dicho de otro modo, tenía una admirable capacidad de ignorar.»

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

4 comentarios sobre “Ignora lo improductivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: