Dejar ir

Dejar ir, soltar, no aferrarse, no controlar…

Conforme nos vamos haciendo mayores (y eso es algo que sólo la muerte puede detener) debemos aprender a dejar ir: a los amores, a los hijos, a las creencias equivocadas, a los hábitos poco saludables, a las ideas sobre «el amor perfecto», «la amistad incondicional», «la felicidad absoluta», «el control de nuestras vidas».  Soltar, aprender a vivir con poco, deshacernos del equipaje.

Creo que además debemos abandonar esas ideas falsas que sólo nos hacen sentirnos frustrados. Me refiero a ideas sobre lo perfecto, lo absoluto, lo definitivo. Nada es así. Lo que hoy es de un modo, mañana será diferente. Lo que crees que ya sabes, la vida se encargará de demostrarte que no es así. Es bien cierto que cada día trae consigo nuevas enseñanzas. Cuando sentimos que algo es seguro es un momento antes de descubrir lo incierto de casi todo.

De ahí que aprovechar las buenas rachas, disfrutar los buenos momentos, gozar al máximo, beberse la vida buena. Y en los momentos de dificultad recordar que nos deben servir para aprender y para crecer.

Vivir es difícil. Y cuando lo reconocemos, abrimos la puerta a las posibilidades, le damos la bienvenida al espíritu de lucha y así, tropezamos de repente, con que vivir es también maravilloso y que si sabemos reconocer todo lo que si tenemos, todas las batallas que hemos enfrentado, todas las lágrimas que hemos llorado, podemos sentir que hemos sido muy valientes. Más fuertes de lo que pensamos. Más afortunados de lo que solemos reconocer.

 

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

4 comentarios sobre “Dejar ir

  1. Rocío, muchísimas gracias por compartir esta hermosa reflexión, te conocí en Cd. Juárez, con Blanca Carrasco, tomé el diplomado de Logoterapia contigo y ese equipo maravilloso. Tengo 61años y exactamente estoy viviendo esta etapa, he aprendido a dejar ir, soltar, que libertad y paz se experimenta, espero que cuando llegues a mi edad la experimentes en plenitud… Bendiciones!!!

    1. Cecy: me acuerdo claramente de ti. Gracias por tus bellos deseos, te felicito por ser la mujer que eres y porque es seguro que si te sientes así a los 61 es porque has sabido vivir una vida plena y has sembrado puro bueno, por eso ahora cosechas tanto. Te mando un abrazo con mucho cariño, gracias por escribir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: