El dolor del desorden

Cuando las cosas están ordenadas la vida resulta mucho mejor. Es más fácil resolver las cuestiones cotidianas. Saber que nos corresponde resolver y que asuntos no son nuestra responsabilidad. Poder utilizar el tiempo de manera adecuada, aprovechando nuestro tiempo.

En una familia el orden resulta fundamental. Los padres son los que deben tener la autoridad y la responsabilidad de cuidar, guiar y proteger a sus hijos mientras estos son pequeños. Cada miembro debe conocer su lugar. Los niños no tienen que cuidar a los padres.

Los hijos no son los terapeutas de sus madres ni de sus padres. Tampoco son sus amigos. Si una madre tiene problemas emocionales debe buscar ayuda profesional y no abrumar a sus hijos con lo que no ha logrado solucionar. Si una madre no tiene amigas no debe dejar de asumirse como madre y utilizar a su hija como la amiga que no ha logrado obtener.

Cuando los papeles se desordenan se presentan situaciones de gran dolor. Es importante cuestionarse sobre si estamos asumiendo el orden que corresponde a nuestro lugar en la familia y pensar si la situación dolorosa que se está viendo está relacionada con el desorden en los papeles de la familia.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

2 comentarios sobre “El dolor del desorden

  1. Si no tengo en orden mis cosas difícilmente estará mi vida .. la energía positiva no fluye cuando todo es un caos …además Dios es un Dios de orden .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: