¿De qué depende mi futuro?

El matemático ruso del siglo XIX Andrei Markóv escribió: «El futuro depende del presente y es independiente del pasado». Frase que invita a la reflexión.
Nuestro pasado es una construcción, hasta cierto punto, una serie de ideas basadas en recuerdos que se rigen por complicadas leyes de la percepción y la memoria. No es necesariamente cierto que las cosas ocurrieron como las recordamos. Nuestra percepción del pasado se ve alterada por muy diversos factores. En ese sentido es que el futuro es independiente del pasado.
Nuestro presente es el único momento en el que podemos tener poder para actuar. Y la verdad es que eso no es tampoco cierto absolutamente. Estamos, en ocasiones, ofuscados, enojados, tristes, en fin: inundados por emociones que de cierto modo limitan nuestro poder en el presente. Sin embargo, sí es lo único que realmente tenemos.
Nuestro futuro se está construyendo, al menos en parte, por las acciones que tomemos hoy. Cada acto y cada palabra irán modelando lo que será nuestro futuro.
En base a esto, es importante tomarse muy en serio lo que estamos haciendo. Las consecuencias de nuestras acciones llegarán a nuestra vida, tarde o temprano.
Ya lo dijo el poeta Emerson: «la naturaleza no se equivoca, lo que siembras, cosechas».

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

Un comentario en “¿De qué depende mi futuro?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: