Nuestro país ha sufrido una tragedia de inmensas proporciones. Cada uno de nosotros estamos intentando elaborar el impacto y el dolor de la forma en que somos capaces y con los recursos con los que contamos.
Si hemos tenido la fortuna de estar a salvo y que nuestros familiares lo estén, creo que debemos ser muy cuidadosos con lo que decimos, con lo que hacemos, pensar dos veces antes de sembrar más miedo y angustia. Estamos vivos y por lo tanto es fundamental que seamos conscientes de lo que eso significa:
* vivir con más orden, limpieza, consumir menos, cuidar nuestro ambiente.
* desarrollar mayor conciencia social: los otros son importantes siempre, no sólo en las tragedias.
* ser amables con los demás, despedirnos de nuestros seres queridos cada día como si fuera el último y tratarlos así todos los días.
* aprovechar nuestro tiempo, aprender, agradecer todo lo bueno que tenemos, ser productivos, disfrutar de la vida que es tan frágil y vulnerable.
* dejar de quejarnos por tonterías. Darle prioridad a lo prioritario y trivializar lo trivial.
* pensar más, escuchar más, darnos cuenta de la importancia de vivir.
En este momento de emergencia, seamos prudentes, démosle nuestra escucha y apoyo a quienes están sufriendo mucho más que nosotros. Demos esperanza.
Escúchame mañana, en donde hablaremos sobre este tema, sábado 23 de septiembre de 12:00 a 2:00 pm en MVS 102.5 FM, con Andrea Berrondo. Puedes bajar gratuitamente la aplicación en tu teléfono http://www.mvsnoticias.com