Una madre angustiada

Es inevitable, como madre, sentirse angustiada. Es inevitable como persona sentir angustia. Ya el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, dedica muchas de sus reflexiones al sentimiento de la angustia. Vivir es difícil. 

A cada día nos vemos enfrentados a situaciones que pueden ser fuente de angustia: conseguir el dinero para sostenernos, padecer una enfermedad, sufrir de un robo, resolver una situación de índole legal, temer por la infidelidad o el desamor de una pareja. Los ejemplos son infinitos. En este escrito quiero, sin embargo, exponer la terrible situación de crecer al lado de una madre angustiada. 

Los hijos pequeños no cuentan con el aparato de contención suficiente para poder entender, ayudar, consolar o solucionar las fuentes de angustia de su madre. Si la mamá esta tensa porque su pareja le esta siendo infiel o porque el dinero para sostener a sus hijos no le está alcanzando, son situaciones que debieran manejarse al margen de los hijos menores de edad.

Para un pequeño, saber que su madre está preocupada, triste, angustiada, sufriendo, es una fuente de profundo malestar porque no tiene las herramientas para solucionar la situación y sin embargo se siente culpable por no ser de utilidad, incluso puede sentir que estorba y pensar equivocadamente que todo sería más fácil para su madre si dejara de existir.

Muchos de los problemas de aprendizaje provienen justamente de que el pequeño se siente profundamente angustiado ante el estado emocional de su madre.

Los sentimientos depresivos, la culpa, la indefensión, el dolor y el miedo se arraigarán en ese hijo con consecuencias de muy largo alcance y de muy difícil solución.

Es inevitable sentir angustia en muchos momentos de nuestra vida, eso no podemos evitarlo. Lo que si podemos evitar es comunicarlo a nuestros hijos pequeños. Si como madre estás angustiada, es necesario pedir ayuda terapéutica para encontrar un espacio de contención en el que puedas desahogar y pensar alternativas de solución.

Lo que no se vale, es transmitir a nuestros hijos nuestros miedos, incapacidades y angustias limitando así su sano desarrollo.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

Un comentario en “Una madre angustiada

  1. Estimada Miss Rocio:

    Es una verdad típica, Que los padres trasmiten a los hijos sus problemas y angustias ,ojala comprendan el mal que le hacen a sus hijos y que pensar positivo ante los problemas y la FE y la ayuda de un profesional son básicos.

    Gracias.

    Raul

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: