Madurez: saber elegir

A la mitad de la década de los 50’s ocurren un sin fin de cambios fisiológicos que nos avisan que la vejez se está acercando a pasos agigantados. Psíquicamente,  la madurez debe ser el signo primordial. Para Clarisa Pínkola Estés es la Edad de la Elección.

Elegir el modo de ocupar nuestro único recurso no renovable: el tiempo. Ya sabemos que estamos más allá de la mitad de nuestra vida, que no queda un minuto que perder. Y perder el tiempo significa en mi opinión:

  • Estar con personas que nos agreden, que no nos quieren, a las que les caemos mal.
  • Discutir cuando ya sabemos que nuestro interlocutor no es capaz de escuchar, de reconocer, de admitir otros puntos de vista.
  • Leer textos mal escritos, insulsos, violentos.
  • Sostener conversaciones inútiles, superfluas, absurdas.
  • Usar los recursos en banalidades que no reditúan.
  • Descuidar nuestra salud, nuestros bienes, nuestras relaciones, los logros alcanzados.
  • Rumiar una y otra vez acerca de lo negativo y dejarse atrapar en el enojo o la desesperación.
  • Intentar cambiar lo que no se puede cambiar.

Aprender a vivir es un proceso muy largo: es urgente, a los 55, poner en práctica lo aprendido y seguir aprendiendo, tomando apuntes, repasando las lecciones, haciendo la tarea, estudiando acerca del enigma de estar vivos. Sin perder el tiempo, que queda poco. No vaya a ser que nos reprueben en el examen final.

 

 

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

2 comentarios sobre “Madurez: saber elegir

  1. Como siempre mi queridísima Miss Una gran reflexión con sabiduría y enorme verdad ! Siempre te sigo con gran interés y entusiasmo LYANA

    Enviado desde mi iPhone

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: