The Joker o la gestación de un psicópata

En esta espectacular cinta podemos rastrear las condiciones de infancia que pueden conducir al desarrollo de la psicopatía, menciono algunas:

Una madre negligente, enferma, que miente,  que niega la realidad y  abusa de su hijo y además le impide separarse de ella aun en su vida adulta.

Otro factor fundamental es la ausencia del padre. El padre como introductor de la ley, el padre que ayuda a separar al hijo de la madre desarticulando la peligrosa simbiosis entre madre e hijo. El padre que da identidad, no sólo con su apellido sino con su ejemplo.

Y además: el rechazo social a la enfermedad mental. Además de disfrutar de una magnífica fotografía, una actuación magistral, un argumento fascinante, esta cinta nos obliga a reflexionar sobre nuestras actitudes frente a las personas con problemas físicos o psicológicos.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

3 comentarios sobre “The Joker o la gestación de un psicópata

  1. Hola Rocío!!

    Siempre leo tus artículos y me encanta la sencilla pero profunda sabiduría con la que escribes.

    Un abrazo Ana Ma. Michel

    ________________________________

  2. Estimado Rocio:

    Creo que tu análisis es muy claro:

    Veo Que la gente Mayor acude a ver si es cierto lo que dicen o no .

    Pero ese es el arte de hoy.

    Recibe mi afecto de siempre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: