La amistad

Aristóteles, en su inmensa sabiduría, consideraba a la amistad como una de las relaciones más importantes de la vida. Y coincido con él: los amigos están cuando te casas y también cuando te divorcias… están cuando nacen tus hijos y también cuando ellos se van… están cuando tienes logros  y también cuando fracasas. Los amigos nos acompañan, son testigos de nuestras vidas, podemos reír, llorar, estar muy cerca y alejarnos cuando así la vida nos lo demanda.

Yo creo que tener un amigo es un privilegio, un regalo de valor incalculable. Es importante reconocer que tener un amigo no es algo fortuito, o mágico o de buena suerte. Una relación de amistad se construye: saber escuchar, ser respetuoso, ser digno de confianza, tolerar las diferencias, ceder, saber estar y también saber no estar. No estorbar. Apoyar, no juzgar. Ser íntegro, honesto, genuino.

Sabrás mucho de una persona por la calidad de sus relaciones de amistad.

Escucha nuestro programa Dialogando con mis psicoanalistas en el 98.5 FM, Radio El Heraldo. Sábado a las 11 am. Te espero.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

6 comentarios sobre “La amistad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: