10 Recomendaciones para la crisis

Estamos frente a una crisis de dimensiones insospechadas. A cada uno de nosotros nos afecta de modos diferentes. Tememos por nuestra seguridad física, emocional, económica, familiar. Nuestra estabilidad está en juego. He aquí algunas recomendaciones para estos momentos tan difíciles:

  1. Intenta mantener la calma dejando de consultar las redes sociales a cada minuto. Si te es posible fija horarios para hacerlo, que tengan descansos de al menos una hora.
  2. No envíes fotos o noticias con chistes o noticias falsas referentes a la enfermedad que  puedan ofender a alguien. Tampoco envíes noticias que no sean confiables.
  3. Ayuda a quiénes menos tienen: si no quieres que vayan a trabajar a tu casa las personas de servicio, conserva su sueldo en la medida de tus posibilidades. Regala algo al empacador del súper, piensa en los que tienen mucho menos que tú.
  4. Compra en las tiendas locales de abarrotes.
  5. Dedica al menos un rato al ejercicio físico aunque sea dentro de tu casa. Es importante moverse para manejar el estrés.
  6. Se solidario con los otros: todos tenemos formas de ayudar desde nuestras trincheras.
  7. Reconoce lo que SI tienes. Lo más importante: la vida y las relaciones con los que amas.
  8. Cuida a los demás y a ti mismo permaneciendo en casa en la medida de lo posible.
  9. Dedica un tiempo cada día al arte: lee, escucha música, escribe, pinta, recorre un museo vía internet, aprende algo nuevo. Apreciar todo lo bello que la humanidad ha desarrollado es un gran alimento para el espíritu.
  10. Reflexiona sobre la necesidad de hacer mejoras en tu vida. Algo vamos a aprender.

Si tienes alguna sugerencia por favor escríbeme.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

9 comentarios sobre “10 Recomendaciones para la crisis

  1. Querida Rocío

    Me pareció excelente tu idea e este camino para un cambio de rutina a la vida en una época difícil y descocida para todos.

    No sabemos el final, pero lo que si se, es que a todos nos dará , la oportunidad de aprehender algo nuevo sobre Froid.

    Te comento que Cervantes y Shakespeare , no se conocieron pero murieron el mismo día en 1617.

    Muchas ,muchas gracias por lo que nos das de ti en cada momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: