Estuve todo el fin de semana trabajando en Ciudad Juárez. Mucha gente me pregunta ¿porqué vas allá? Hoy tengo la respuesta: Las mujeres de Juárez están vivas. En ningún otro lugar me encuentro con mujeres más comprometidas, más valientes, más inteligentes: más buenas. Todas saben amar. Aman a su Ciudad. Aman a su gente. AmanSigue leyendo «Las mujeres de Juárez»
Archivo de categoría: Reflexiones de Psicología
Las paredes y ventanas de tu casa
Cada uno de nosotros somos como una casa: tenemos puertas y ventanas. Cuando una casa pierde sus ventanas o sus puertas están abiertas, cualquiera puede entrar y usar, abusar, robar lo que hay en ella. La casa pierde entonces lo más valioso que tiene: su integridad. Los demás, en cuanto se acercan a nosotros, percibenSigue leyendo «Las paredes y ventanas de tu casa»
La responsabilidad de ser feliz
Estamos obligados a ser felices. Cuando somos infelices hacemos sufrir a todos los que nos rodean. Cuando somos infelices lastimamos a los que nos quieren porque se preocupan por nosotros y se sienten obligados a ayudarnos. Cuando estamos contentos, damos alegría a los demás. Yo creo que la alegría esta hecha de amor. Creo queSigue leyendo «La responsabilidad de ser feliz»
Lo bueno de lo malo
Viktor Frankl, el creador de la Logoterapia, quién padeció los horrores de tres campos de concentración, escribió: «los que hemos padecido atrocidades disponemos de una enorme ventaja sobre los demás. Tenemos una «regla de medir el horror» con la que podemos calibrar en cada momento los problemas y las adversidades actuales. Al hacerlo, el presenteSigue leyendo «Lo bueno de lo malo»
Sobre el robo
A ti: ¿quién te roba? todos tenemos cerca de nosotros personas que nos roban: unas nos quitan tiempo, otras seguridad, otras alegría, unas más energía. Son los vampiros emocionales que te hacen sentir mal. La clave para identificarlos es muy fácil: coméntale a una de estas personas que estas haciendo algo nuevo, un plan inusual,Sigue leyendo «Sobre el robo»