Les tengo miedo a mis hijos

Recibo un sinnúmero de correos en los que el motivo central de consulta es el temor a los hijos, especialmente si estos son ya adultos. Tenemos miedo de que nos contesten mal, que sean groseros, que se vayan de la casa y de que nos dejen de querer. Desde ese lugar, nuestras respuestas a susSigue leyendo «Les tengo miedo a mis hijos»

La función del padre

En nuestra cultura, suele ocurrir que las madres educamos solas a nuestros hijos. No en todas las familias, afortunadamente. Esta circunstancia y otros factores han conducido a construir una falsa creencia: que el padre no es tan importante como la madre en la construcción de una adecuada salud mental. Nada más falso. El padre esSigue leyendo «La función del padre»

¿Víctima de sí misma o victimaria de los demás?

¿Quién no conoce a una víctima de sí misma? Es aquella persona que posee las siguientes características: 1. Está dentro de una situación lamentable creada por ella misma debido a su falta de responsabilidad. Esto significa que no se ha hecho cargo de su vida. Cree que los demás deben rescatarla de su propia indolencia.Sigue leyendo «¿Víctima de sí misma o victimaria de los demás?»

¿Víctima de sí misma o victimaria de los demás?

¿Quién no conoce a una víctima de sí misma? Es aquella persona que posee las siguientes características: 1. Está dentro de una situación lamentable creada por ella misma debido a su falta de responsabilidad. Esto significa que no se ha hecho cargo de su vida. Cree que los demás deben rescatarla de su propia indolencia.Sigue leyendo «¿Víctima de sí misma o victimaria de los demás?»

Caminos para crecer

Existen diversos caminos para el crecimiento personal. Algunos los elegimos conscientemente y por otros hemos transitado sin desearlo o sin entender como es que llegamos a esa ruta. En términos muy generales, enuncio tres de los caminos que he identificado: Un camino muy recorrido es el del sufrimiento: actuamos sin pensar ni medir las consecuenciasSigue leyendo «Caminos para crecer»