Existen personas que fracasan cuando llegan a triunfar. De acuerdo al libro del psicoanalista Sigmund Freud, ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado el mundo moderno. Publicada en 1904, «Psicopatología de la vida cotidiana» es una de las obras más populares de Sigmund Freud (1856-1939), posiblemente porque los temas en ella estudiados -las razones de los olvidos mentales, la causa de las equivocaciones en la conversación o en la escritura, los actos fallidos, las supersticiones- pertenecen a la experiencia directa de todos los lectores.
Archivo de etiqueta: sufrimiento
Humildad para aprender
Las posibilidades para aprender están a nuestro alcance cada día. Las oportunidades son infinitas. Cada persona tiene algo que enseñarnos. Y especialmente cada situación que se nos presenta, especialmente si es dolorosa. Es cierto, el sufrimiento es un gran maestro. El sentimiento de tristeza nos obliga a reflexionar. Cuando nos sentimos así, volvemos la miradaSigue leyendo «Humildad para aprender»
Sentir compasión
En ocasiones, confundimos la compasión con la lástima. Ninguno de nosotros quiere que los demás nos tengan lástima. La compasión es muy diferente. Es el mero reconocimiento de «esto que te está sucediendo es doloroso y puedo comprenderlo y deseo darte algo de consuelo». Somos capaces, los mejores de nosotros, de compadecernos de los otros.Sigue leyendo «Sentir compasión»
¿Mereces más de la vida?
Solemos creer que no merecemos el bienestar. Que tenemos que castigarnos, sufrir, padecer, luchar demasiado o compensar a los demás si es que nos va bien. Solemos creer que si somos felices o afortunados estamos haciendo daño a los otros. Solemos creer que nos va a querer más si estamos sufriendo. Da pánico ganar. DaSigue leyendo «¿Mereces más de la vida?»
Siembra expectativas: cosecha frustraciones
Es casi inevitable formarse expectativas en nuestras relaciones. Esperamos que nuestros padres nos den todo lo que creemos necesitar de ellos. Y como seguramente no lo hicieron, guardamos rencor y encono contra de ellos. Después esperamos que nuestras amigas o amigos sean como nosotros deseamos. Y resulta que son como son. Más adelante, al formarSigue leyendo «Siembra expectativas: cosecha frustraciones»