Esta es una pregunta que muchos nos hacemos. Parece que especialmente surge cuando estamos sufriendo, cuando estamos atravesando por un duelo, cuando sentimos dolor y desesperación. La filosofía se ha ocupado de pensarla, el arte también. Victor Frankl, el fundador de la logoterapia, ex prisionero de campos de concentración propone que cada uno de nosotros debemos descubrir ese sentido del sufrimiento.
¿Cómo descubrir el sentido? Para la logoterapia, el camino es el de la reflexión sobre el aprendizaje que ese sufrimiento me deja. Podemos elegir sufrir sin sentido o darle un sentido a nuestro dolor. Sí el dolor me hace mejor persona, si puedo crecer a partir de él, entonces le estoy dando sentido. Obviamente, en el momento del golpe seremos incapaces de elegir, en el momento del golpe lo único que podemos hacer es sentir un inmenso, a veces infinito dolor. Pero con los días, con el apoyo de quiénes nos aman, con la fuerza del espíritu podemos poco a poco ir reconociendo lo bueno de lo malo. Tal vez puedo apreciar mejor a la vida. Tal vez es mi gran oportunidad para crecer o para pedir perdón. Tal vez es el momento para ser humilde y pedir ayuda.
La vida SI tiene sentido. Es nuestra tarea descubrirlo.
Es responsabilidad de cada uno de nosotros pensar en el sentido que han tenido las experiencias que hemos vivido. En el Diplomado en Logoterapia facilitamos esta tarea. Estamos por iniciar uno en el Sur de la Ciudad de México, en Tlalpan. Acude a la plática gratuita que impartiré el martes 11 de Febrero a las 11 am, Coscomate y Periférico Sur, en los salones de al lado de la Iglesia de Santa María de la Esperanza. ¡Te espero!