Teléfono celular y cortesía

Tengo mucho tiempo pensando en escribir sobre éste tema: ¿será que no nací en la generación del teléfono celular y por eso me ha asombrado tanto?

Sí, aunque los más jóvenes no me crean cuando yo nací ni se soñaba con la existencia de un teléfono móvil. En el programa del Super agente 86 salía el personaje utilizando un zapatófono y eso era cosa del otro mundo!!

Luego me encontré con personajes que llevaban un teléfono en el auto. Insólito. Fui de las que se resistió en comprar un teléfono móvil. Hoy es una de mis herramientas favoritas. Y también de las más temidas.

Le temo a la falta de respeto que se puede producir con un teléfono en medio de una conversación. Temo sentirme lastimada porque estoy hablando desde mi corazón y es más importante que mi interlocutor responda a la llamada de un desconocido (porque a veces el interlocutor responde y te dice «déjame contestar, ni idea de quién es») y entonces es mucho más importante el desconocido que yo (¿será que soy introvertida y me cuesta hablar con el corazón en la mano?). Pero le temo mucho más a la posibilidad de ser yo la que lastime, ofenda o le falte el respeto a otra persona.

Ya Sócrates explicaba cómo sufre más el que comete la injusticia que el que la padece.

Todos los días imparto clases: no ha habido hasta el día de hoy una sola ocasión en la que no suene, o vibre, o chille o cante un aparato de éstos, rompiendo con la magia que se puede crear, a veces, cuando estamos dialogando con otro ser humano. No importa cuánto les pida a las personas que lo tengan en la función de «silencio».

A veces, voy con alguna amiga queridísima a tomar un café, con la intención de conversar, de ponernos al día, pero en cuanto inspiro aire para comenzar mi discurso, ante su pregunta de ¿Cómo estoy? y ella contesta su teléfono haciéndome una seña de que la espere tantito… yo me pasmo.

En otras ocasiones me dejan un mensaje en el buzón de voz: Hola!! me llamas? me urge que te comuniques !. Click. Sin nombre, dejando al azar la posibilidad de identificar a la propietaria de la voz.

El teléfono celular es una herramienta. Un cuchillo también lo es. Y cómo tal, sirve para comunicar o para romper toda posibilidad de encuentro. Así como un cuchillo puede servir para salvar una vida o para destruirla. El poder de una herramienta está en el uso que se le da a la misma.

Propongo unas reglas de urbanidad con el teléfono, en aras de la humanización. Si no somos conscientes de la importancia que tiene un encuentro con otro ser humano, estamos condenados a perdernos a nosotros mismos.

1. Ponlo en la función de silencio cuanto estés con otra persona, particularmente si deseas tener una conversación con esa persona.

2. Si esperas una llamada importante (no se que puede ser más importante que estar frente a otra persona) entonces avisa a tu interlocutor que probablemente interrumpirás el encuentro porque vas a contestar tu móvil.

3. Si dejas un mensaje, por favor, deja tu nombre, número de teléfono y horario en el que se te puede localizar.

4. Si estás en una funeraria, en una ceremonia religiosa, en una mesa, en una clase, en una visita a un hospital, ante un médico, con un hijo, procura por todos los medios que NO suene.

5. Si tu eres quién llama, primero identificate y después pregunta ¿estás ocupada? sí la respuesta es sí (aquí tengo que desahogarme: no puedo entender porque contestan si no pueden hablar) corta la llamada lo antes posible. Si la respuesta es no: sé breve.

6. Reflexiona sobre cómo te hace sentir que te interrumpan para contestar el teléfono. Y actúa en consecuencia.

Yo opino que sólo es momento de abogar por las buenas maneras y la cortesía social. Quiero escribir un manual: ¿me ayudarías con tus comentarios?

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

11 comentarios sobre “Teléfono celular y cortesía

  1. Buen dia, cada dia me sorprendo mas de los temas que salen a relucir, porque de hecho hace muy poco tiempo tube un percance con mi esposo, ya que trabajo de las 8:30 am a 7:00 pm y por lo general a menos que el se ocupe pasa por mi a la hora de la comida y es el unico tiempo que tenemos relativamente para hablar hacer planes o solo para decirnos lo que hemos hecho o ponernos deacuerdo para algo o planear el dia siguiente depende del intinerario, y me indigna tanto que no se de cuenta que me hiere,cuando estamos hablando y me deja con la palabra en la boca o se levanta para hablar o meterce en el internet, y me siento descalificada , SI YO TRABAJO CASI TODO EL DIA Y SOLO TENGO DOS HORAS DE COMIDA ; Y LO COMPARTO CON EL; QUE ES MAS IMPORTANTE? EL TELEFONO Y EL INTERNET ? O SU ESPOSA?; son cosas que no puedo explicar el sentimiento que produce en mi; sera que para los demas puede estar mas en disposicion que para mi ? pero si le comento cuanto me incomoda la situacion del telefono terminamos peliando o enojados; definitivamente es cuestion de principios; mi criansa fue totalmente diferente y fueron muy duros sobretodo con el tema del respeto hacia el otro; y nunca hacer al otro lo que no te gustaria para ti; son cosas que me han ayudado y se lo agradezco a mis padres; y si definitivamente mi crianza fue la la antigua; aunque en ocaciones choque con la actualidad; no digo que sea todo malo en la actulidad pero hay que retomar o volver a lo basico; que es eso? los principios la educacion; el respeto y la consideracion hacia el progimo;y sobre todo darnos cuenta que la tecnologia es para ayudarnos no para descalificarnos; por que digo descalificarnos? muy sencillo; porque por estar metidos en el cel; tel o internet; desperdician una parte fundamental; que es el compartir con la familia ; interactuar; planificar y los niños desarrollar su personalidad y sociabilizar; pero en fin esto es solo mi punto espero haber ayudado; en algo; ya que por mi parte tratare de seguir intentando que entiendan lo importante que es la atencion y el respeto al derecho ajeno; gracias:::

    1. Heiky: que bien que hayas recibido de tus padres el maravilloso legado del respeto a los demás. Por otra parte, practicar la tolerancia con quiénes piensan tan diferente a nosotros nos ayudará a ser mejores personas, sin duda. Gracias por comentar tu situación, me sirve conocerla y me gusta conocerte más. Un abrazo, Rocío

  2. Impresionante como han cambiado los habitos sin que se hable de reglas de convivencia… no hay nada peor que un telefono celular en una reunion, comida, clase…. misa!!! se vale ponerlo en vibracion y salirse discretamente del edificio…
    Y no hablemos de mensajes de texto, especialmente con los hijos ,que no te ven a los ojos y escuchan una cuarta parte de lo que estas tratando de decirles… No, no, no!!!
    Carreno se esta retorciendo en su tumba….
    Excelente aportacion…. como todas

  3. Hola, Rocío.
    Estoy muy de acuerdo contigo respecto a la necesidad de reflexionar acerca del uso del celular. De acuerdo también que es más importante la persona que está frente a tí en este momento, que alguien que intenta comunicarse contigo.
    Es muy triste ver cómo los hijos aparentemente disfrutan más la llegada de una llamada telefónica, que la conversación con sus padres cuando la familia se encuentran a la mesa.
    Entre muchas otras interrupciones causadas por el mencionado aparato.
    Saludos.

  4. Querida Rocio:
    Gracias por este comentario, pues yo estoy totalmente de acuerdo contigo, y yo pensaba que era la unica que sentia esto, pues las personas que mas quiero me han interrumpido con el celular y yo me sentia muy mal ,pues se me iba la inspiracion con la que estaba hablando con ellos y acababa sintiendome muy mal, pensando que (ese, esa) persona era mas importante que yo.
    Gracias Rocio!!!!!!!!
    besos

  5. HOLA ROCIO¡¡
    SOY TU FAN DE ZACATECAS.
    ME HAN GUSTADO MUCHO TODOS TUS ARTICULOS¡¡
    RESPECTO A TU MANUAL : SERIA CONVENIENTE MENCIONAR TAMBIEN EL MURO QUE SE ELEVA CADA VEZ MAS CON LOS HIJOS ADOLESCENTES QUE «NECESITAN» USAR PERMANENTEMENTE EL CELULAR YA SEA COMO CHAT O COMO CONSOLA DE VIDEOJUEGOS. QUE ABURRIDO RESULTA ENTONCES PLATICAR CON SUS PADRES. HEMOS PUESTO NOSOTROS LA REGLA DE «DEDICAME 10 MINUTOS EFECTIVOS Y APAGAMOS TODOS EL MOVIL»
    SALUDOS¡¡

    1. Hola! que gusto tener una fan en Zacatecas!! Buena medida la de los «10 minutos efectivos»! tendré que adoptarla!! gracias por leerme, y por escribirme. Un abrazo con mucho cariño, Rocío

  6. Hola Rocío, en algunas ocasiones suelo dar gracias por las maravillas que nos concede la tecnología mediante el acceso y la disponibilidad a los medios de comunicación, tal es el caso de este medio, del facebook, del celular, etc., ya que estos nos permiten comunicarnos con personas que no frecuentamos o sólo basta realizar una llamada ante alguna emergencia para poder localizar a quien deseamos, pero sin duda alguna…como todo, tiene su lado negativo o malo, ya que en lo particular me genera molestia, tristeza y hasta coraje, el estar en una hermosa charla y ser excluida por la presencia de una llamada telefónica o él hecho de que la persona con la que estoy entablando una charla este a la vez con el celular en mano, mensajeando o chateando, a lo mejor soy demasiado exagerada al demandar atención ya que si algo exijo al estar con una persona es que me escuchen y no sólo que me oigan oye a poco no, a mi en lo particular, estas cuestiones del celular me hacen sentir que soy más importante cuando contacto a alguien por vía telefónica que en presencia, me hace sentir que me otorgan más atención jeje.
    Yo creo que para todo hay un lugar y que todo esto es cuestión de la cultura y de la educación de cada persona, pero deberíamos de tomar conciencia de la importancia de la educación en relación en este tema, no es correcto que en plena misa, reunión, charla, etc., se escuche el inoportuno sonido de celular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: