Para la logoterapia, la felicidad no debe ser nunca un objetivo. La felicidad es una actitud.
Es una decisión. Decidir en primer lugar agradecer por el sufrimiento que nos ha sido ahorrado. Podemos pensar en todo lo malo que no nos ha pasado, en todas las ocasiones en las cuáles hemos salidos librados de algún daño. En segundo lugar, agradecer lo que sí tenemos. La vida, la salud, el alimento, el techo, la familia, los amigos. En tercer lugar, dejar de reflexionar demasiado en nosotros mismos: sí estamos todo el tiempo analizando lo que somos, lo que nos falta, lo que necesitamos para ser felices, vamos a caer en una trampa porque no podemos saber sí al alcanzar eso que creemos que nos va a hacer felices realmente seremos felices.
Decídete a ser feliz «solo por hoy»: esto significa que hoy aprecies lo que tienes y que pongas toda tu intención en el presente y en disfrutar lo que hoy está aquí para tí.
La felicidad no es un estado permanente, ni una situación específica: la felicidad es una decisión de elegir la mejor actitud ante lo que la vida me demanda. Recuerda que la depresión es exceso de pasado y la angustia es exceso de futuro. Dedica unos minutos el día de hoy a estar al 100% en el presente, a dejar de pensar en lo que fue y en lo que será. Es un hecho que sólo tenemos poder en el presente.
Hola mi querida Rocio, Buenisimoo y Cietrisimo!!!!! Como siempre!!!! Gracias Rocio….Besos
Roxana
Gracias Rocío, resumiste en unos cuantos párrafos la esencia de la Logoterapia y la felicidad. Tu capacidad de síntesis es un tesoro.
Querida Lulin: me encanta que entres a mi página y que me des tus comentarios. Ser tu amiga es uno de los tesoros que más aprecio en mi vida.
Ayer mi esposo me intentó pegar, se contuvo pero me estampó las almohadas en la cara. Yo le dije que él no habia llorado ni una lágrima por la reciente muerte de su hijo. Se enfureció y me atacó con las almohadas, antes habiamos peleado por celos de ambos hasta lo insulté y el me insultó. Tengo miedo de perdonarlo.
Mi anterior esposo me golpeó y ese fué el fin del matrimonio. No quiero que vuelva a terminar mi matrimonio, pero no quiero perdonarlo.
Yohana: ¿cómo van las cosas con tu esposo?. Espero que hayas logrado perdonarlo y te mando un abrazo grande. Rocío
Rocio te admiro mucho, todo lo que me haz enseñado en el transcurso de mi vida lo llevo en mi corazón y a ti también, pues haz sido una pieza clave para mi.
Aprobecho este espacio para darte las gracias y felicitarte por la gran tarea que haces todos los días y lo que nos aportas a todos.
FELICIDDES!!!
Ana Laura Calderón Green.
Ana Laura: estás muy correspondida. Te admiro y aprendo de ti en cada oportunidad que tengo para compartir con una mujer tan bella, sabia y especialmente generosa. Gracias por tus palabras. Rocío