Cada pérdida nos conduce a un duelo, en el mejor de los casos. Dolerse e iniciar un combate interno entre la aceptación y la negación de la muerte y de la pérdida es lo más humano.
Cuando alguien llora, se siente triste, padece el dolor de la pérdida está haciendo un homenaje a la persona que ha perdido. Es necesario registrar el dolor, expresarlo, elaborarlo. Pretender que no ha pasado nada, fingir que somos fuertes y que podemos seguir como si nada frente a la muerte de un ser querido, no solo es absurdo sino muy peligroso.
Los duelos no se llevan a cabo sólo frente a la muerte, sino a las tantas pérdidas que tenemos a lo largo de la vida: la pérdida de la juventud, de la salud, de cierta posición social, de ilusiones, de trabajo…
Escucha nuestro programa Dialogando con los psicoanalistas el sábado 2 de noviembre a las 11 am, el tema será El Duelo. Radio El Heraldo 98.5 FM
Gracias Rocío, sabes hace tres semanas murió mi hijo y aun no estoy bien, es un dolor sin medida, es impotencia, es desesperación, es hasta derrota, por supuesto que en estos casos no puedes pasarlo desapercibido y hacerte fuerte, en realidad no lo eres, la vida cambia totalmente, Rocío si es un combate interno de tantos pensamientos, tantas palabras, es lo peor que le puede pasar a un ser humano. Escuchare tu programa. Miriam
________________________________
Miriam: me tardé en responderte y te pido una disculpa. Espero que vayas día a día encontrando mayor consuelo y te mando un abrazo afectuoso. Saludos de Rocío