Honrar a la familia

Hay teorías sistémicas que enfatizan la importancia de «tomar a la familia», en el sentido de recibir, de aceptar, de incorporar, de reconocer, en una palabra, de honrar. Yo estoy muy de acuerdo con esas ideas.

Muchos malentendidos en conceptos psicológicos que se han permeado a la cultura popular hacen que algunas personas estén muy enojadas, con rencor, con sentimientos desagradables hacia algunos miembros de su familia.

Hay padres que abandonan, madres que manipulan, hermanos que envidian, hijos que lastiman. Si. Hay padres irresponsables, madres ausentes, padres-niños que necesitan más cariño del que pueden dar. Padres-niños que no han crecido lo suficiente cómo para poder dar. Hay de todo porque una familia está hecha de personas, y las personas somos imperfectas. Además de maravillosas. Además de que no somos productos terminados: estamos en proceso de construcción y a cada hora podemos ser diferentes de lo que fuimos antes. El medio ambiente, lo que leemos, lo que escuchamos, lo que pensamos: nos vamos transformando, y yo creo que casi siempre nos vamos haciendo mejores personas, porque crecemos, maduramos, entendemos.

Si te tocaron unos padres-niños seguro tienes carencias emocionales importantes. Construye dentro de ti a tu madre-adulta y a tu padre-adulto y olvida lo que no te dieron. Porque te dieron mucho más de lo que crees.

Amar a nuestra familia imperfecta es una decisión muy inteligente. Nos cuesta trabajo admitir el defecto del otro por temor a que nosotros lo tengamos también. No nos gusta la debilidad de nuestros padres porque quisiéramos que nos protegieran siempre. Nos asustan los problemas de nuestros familiares porque los necesitamos mucho.

Aceptar que aunque no me hayan dado lo que yo creía necesitar, sí me dieron mucho es una postura sabia. No estarías leyendo esto si tus padres no te hubieran cuidado en tu infancia. No serías quién eres sin tus hermanos, tíos, abuelos. Todos en tu familia han aportado a tu personalidad.

Quejarte, reclamarles, enojarte, son estrategias para no hacerte responsable de tu propia vida.

Si tienes más de 18 años: ya lo que te dieron y lo que no te dieron es un asunto sólo tuyo y de tu percepción, que por cierto, puede estar equivocada.

Decidete a amar a tu familia: toma la fuerza de tu linaje femenino y la fuerza de tu linaje masculino a través de tu madre y de tu padre. Toma la fuerza del mundo a través de ese pequeño gran universo que es tu familia.

Honra a tus padres, aprende de tus hermanos y medios hermanos, apoya a tus hijos. Reconoce a tu ex marido o a tu ex mujer. Observa las historias de tus tíos, primos, abuelos. Dale a cada persona de tu familia el reconocimiento que se merece, recibe lo que tienen para enseñarte. Reconoce, perdona, acepta: honrando a tu familia honrarás al mundo.

Y no te confundas: amar y honrar no significa permitir abusos de nadie. Ninguna persona de tu familia tiene el derecho de abusar de tí y tu no debes abusar de nadie. Pero con los debidos límites de tiempo, espacio y apertura, puedes honrar a cada uno.

Reconocer y valorar tus orígenes te dará una fuerza que en ningún consultorio vas a encontrar. Sanar tus heridas, con la medicina del reconocimiento y de la reconciliación, créeme, es una buena idea.

Honrar a los tuyos es honrarte a tí. En serio.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

7 comentarios sobre “Honrar a la familia

  1. Todavia no alcanzo a entender la manera extrana en que todos estos mecanismos afectan a la persona y a la dinamica familiar, pero estoy convencida de ello, mi experiencia lo avala .
    Para mi es una muestra mas de la necesidad que tenemos de otros, de la conexion familiar a nivel mas profundo y vuelvo a llegar a la conclusion, de que ‘no te puedes salvar solo’ es un esfuerzo que debiera ser comun. quizas viendolo asi, Mexico tendria mas oportunidad de salir de su crisis, no crees?

  2. Rocío: Estoy de acuerdo contigo.
    Amar es aceptar, es reconocer el valor del otro. la importancia que tiene en mi vida. Compartiré con mi familia tu mensaje. Muchas Gracias.

  3. ME PARECE MUY ATINADO TODO LO QUE ESCRIBES SOBRE HONRAR A LA FAMILIA, SOLO ASI LOGRAREMOS ESTAR EN ARMONIA CON NOSOTROS, ADEMAS MUY APROPIADO PARA ESTE TIEMPO DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO . ES MUY IMPORTATNE HACERSE RESPONSABLE CADA QUIEN DE SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, AL FIN DE CUENTAS ES LO QUE ELLOS SUPIERON DARNOS EN SU MOMENTO. APROVECHO PARA MANDARTE UN ABRAZO Y DESEARTE MUCHAS BENDICIONES PARA NAVIDAD Y EL PROXIMO AÑO.

  4. Rocío gracias por compartir tus conocimientos. La realidad es que siempre tienes un mensaje maravilloso del cual aprendo muchísimo. Y que casualmente llega en el momento oportuno. En sincronía con mi vida.

Responder a Tamara Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: