Conocer la verdad

Aristóteles escribe que «todos los hombres desean por naturaleza saber». El conocimiento de la realidad siempre le es conveniente al hombre. La verdad es casi siempre compleja y sin duda rescata a la persona con un ser capaz de autodeterminarse.

Elegir lo que deseo hacer o dejar de hacer depende del conocimiento que tenga de mi verdad. Nunca es mejor «no saber». Solemos negar nuestra realidad o aspectos de la misma por temor. A veces también lo hacemos por comodidad. El mecanismo de defensa llamado negación se activa en cuanto contactamos con situaciones personales dolorosas: infidelidad de nuestra pareja, descuido en nuestras finanzas, problemas con nuestros hijos, negligencias cometidas por nosotros mismos, adicciones.

Engañarnos a nosotros mismos es imposible. Engañar a los otros requiere de inmensas cantidades de energía. Cuando te dices tu verdad estás en condiciones de actuar a partir de ahí. El reconocimiento de la verdad es indispensable para alcanzar el bienestar.

Prueba a decirte tu verdad. Contacta con tu realidad y nómbrala. Sentirás una libertad inimaginable.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

7 comentarios sobre “Conocer la verdad

  1. Me encanta saber! Sobre todo saberte tan hacertiba y veras. Cuando quiero engañar pienso que me hago tonta porque a la unnica que no puedo engañar es a mí misma, ya que se la verdad. Saludos con tanto cariño admiración y gratitud.

  2. Admirable como desde Aristóteles se nos motiva a manejar
    la verdad y sabemos por Jesús La verdad os hará libres
    sin embargo parece que a veces el autoengaño nos llevará
    a la tranquilidad siendo la ironía mas grande es cuando
    perdemos mas la tranquilidad gracias Rocío por retomar
    estos temas.

  3. Hola Rocío, Es absolutamente verdadero abrirse a la realidad de cada quíen porque eso te libera enormemente, pero es muy díficil aceptarlo, y lograrlo, se tiene que trabajar mucho, quitar egos, y aceptar apegos que no te dejan , para sacar la verdad, pero cuando por fin lo logras es muy liberador. Te envío un cordial saludo. Tu amiga de la infancia, Lorena Hernández Solís.

Responder a Rocio Arocha Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: