El ciclo de la pareja

En toda relación de pareja se da un ciclo que tiene distinta intensidad pero que infaliblemente permanece: idealización-enamoramiento, devaluación-crisis. Nos estamos moviendo así todo el tiempo. En el momento de la idealización le atribuimos a nuestra pareja más cualidades de las que tiene, más ventajas que desventajas, imaginamos que nos va a dar más de lo que en realidad puede darnos, toleramos muchas situaciones y tenemos paciencia, estamos enamorados. Con el tiempo, cuando vamos sintiendo más seguridad en la relación, comenzamos a devaluar: encontramos defectos, descubrimos hábitos o costumbres que nos resultan insoportables, la criticamos en silencio o en voz alta y nos sentimos en crisis, con dudas sobre la relación. En estos momentos es cuando puede darse la ruptura o separación o infidelidad. Si no ocurre que nos separemos y seguimos, con el tiempo volveremos a idealizar y a enamorarnos de nuevo de nuestra pareja. La segunda vez que atravesamos el proceso ya no es tan intenso. Y así seguirá, el tiempo que dure nuestra relación, pasando por momentos de idealización y de devaluación.

Si lo pensamos bien, este fenómeno ocurre en todas nuestras relaciones, a momentos encontramos maravillas en el otro y al rato ya sólo podemos ver sus defectos. Lo importante es darse cuenta, resistir, saber que es lo normal y que eso no debe suponer terminar o destruir la relación.

El éxito de una relación de pareja no es no tener conflictos: es saber resolverlos. Si ante la menor desilusión o piedra en el camino piensas en dejar a tu pareja el problema es tuyo, no de tu pareja. Es muy importante aprender a comunicar asertivamente lo que te molesta, a tiempo, sin juicios, envuelto para regalo. Y siempre, siempre, poner más amor en donde está faltando.

Escucha el programa de radio Historias de todos, el martes 12 y el jueves 14, de 5 a 6 pm, en Radio Centro (1030 AM) en donde hablaré de la pareja con Mari Carmen Quintana. ¡No te lo pierdas!. También lo puedes escuchar por internet en la página de Radio Centro.

Publicado por Rocio Arocha

Dedico mi vida profesional al psicoanálisis individual y de pareja. Soy docente en las Maestrías en Psicoterapia General y de Niños y Adolescentes en la Asociación Psicoanálitica Mexicana y soy candidata a Doctora por la misma institución.

4 comentarios sobre “El ciclo de la pareja

  1. GRACIAS POR ESTE INTERESANTE ARTICULO QUERIDISIMA MISS. EFECTIVAMENTE ES MÁS IMPORTANTE SABER QUE LOS CONFLICTOS DE PAREJA SI SE DAN , PERO LO MÁS GRATIFICANTE ES SABER COMO RESOLVERLOS. YO LLEVO 38 FELICES AÑOS ! TE QUIERO Y ADMIRO LYANA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: